La escalofriante vida de Aileen Wuornos y por qué fue una de las asesinas seriales más temidas de Estados Unidos
Ejecutada en 2002 por el asesinato de siete hombres, su historia aún genera debate. La mujer vivió marcada por la violencia, el abandono y la marginalidad. Cometió sus crímenes en rutas de Florida entre 1989 y 1990

Las últimas palabras de los asesinos más crueles de EEUU: “todo el mundo baila con la Parca”
Momentos antes de la inyección letal, varios reclusos lanzaron mensajes que todavía impactan a quienes los escucharon. Las frases de despedida de algunos de los criminales más notorios del país reflejan tanto desafío como aceptación

De una infancia de abusos a la prostitución y placer por matar: el brutal raid de la “asesina de la autopista”
Hasta los 33 años, Aileen Wuornos llevó una vida desgraciada, con delitos menores que la hacían entrar y salir de la cárcel, pero nunca había pensado en matar a nadie. Su furia asesina se desató cuando un hombre intentó violarla en su automóvil y lo mató en defensa propia. A partir de entonces no pudo dejar de hacerlo, siempre de la misma manera. La traición de la mujer de la que se enamoró

‘Monster: asesina en serie’, ‘Tully’ y más: exploramos las películas de Charlize Theron disponibles en Max
También ahondamos en ‘Pueblo chico, pistola grande’, donde compartió pantalla con Seth MacFarlane y Liam Neeson
La estremecedora historia de “la Mujer Araña”, la asesina en serie que veía a su abuelo en los hombres que mataba
Abandonada por sus padres, golpeada por su abuela y violada por su abuelo, Aileen Wuornos fue a los tumbos por la vida, entrando y saliendo de la cárcel por prostitución y otros delitos menores. Pero en 1989, luego de un intento de violación, algo explotó en su interior y en menos de un año asesinó a siete hombres. Los testigos la describieron como una mujer vestida totalmente de negro y los medios la llamaron “la Mujer Araña”
