Aidesep denuncia atropello a derechos indígenas y alerta sobre “agenda de impunidad y destrucción” en la Amazonía
La principal organización indígena del Perú advirtió que proyectos de ley del Congreso y medidas del Ejecutivo ponen en riesgo la vida de los PIACI, facilitan la expansión de la minería y tala ilegal, y promueven la impunidad con la reciente Ley de Amnistía

AIDESEP y la Plataforma PIACI denuncian que proyecto de ley abre paso al “genocidio indígena” en la Amazonía
La iniciativa 12215/2025-CR del congresista Juan Carlos Mori busca modificar la Ley PIACI y dar al Congreso facultades para anular reservas indígenas, lo que pondría en riesgo la vida de los pueblos en aislamiento y beneficiaría a intereses extractivos, advierten

Caso Saweto: Poder Judicial confirma 28 años de cárcel para madereros responsables del asesinato de líderes ashéninkas
El fallo en segunda instancia ratificó las condenas contra cuatro acusados del asesinato de Edwin Chota y otros dirigentes indígenas en 2014

Comunidades amazónicas exigen consulta previa en proyectos viales: deforestación en la Amazonía peruana supera 3 millones de hectáreas
El PNISC del MEF en la mira. Datos oficiales revelan que la dramática expansión de infraestructura vial ha favorecido la pérdida de bosques, afectando compromisos climáticos y facilitando actividades ilegales en territorios indígenas del Perú

Censo 2025 de INEI podría subregistrar a la población indígena y gatillar el avance de la industria sin consulta previa, alerta ONAMIAP
El regreso de la categoría “mestizo”: una decisión que divide a organizaciones indígenas y reaviva viejas heridas tras 186 años de invisibilidad. Polémica pregunta 10 sobre identidad étnica podría invisibilizar comunidades y facilitar proyectos extractivos sin consulta previa, denunciaron pueblos originarios

La voz del Papa Francisco seguirá resonando en la Amazonía peruana
Él, desde el altar levantado para aquel encuentro, se atrevió a hablar de “una cultura del descarte”, esa que no ve ni bosque ni ser humano, sino recursos y mercancías

Indígenas denuncian “ley mordaza” por parte del Congreso: “Buscan callarnos, debilitarnos por defender los derechos humanos”
El reclamo es por una iniciativa legislativa, aún pendiente de promulgación, que regula la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). Advirtieron “una movilización permanente” si se continúa con esta medida

Gobierno, empresa y crimen organizado buscan debilitar y amordazar a organizaciones indígenas
Desde el Congreso de la República y desde el Ejecutivo, avanzan arrasando con la vida de los lideres indígenas que se oponen a la invasión del territorio de sus comunidades

Bahuaja Sonene en la mira: nuevo intento por extraer hidrocarburos en territorio de 21 pueblos indígenas de Perú llega a la CIDH
Hierve el Candamo. Desde el cielo hasta los ríos, las tensiones en la Amazonía emergen a medida que los proyectos hidrocarburíferos avanzan en áreas protegidas. Para los defensores de la naturaleza, no se trata solo de leyes, sino de un linaje y un propósito que están en riesgo

Aidesep denuncia ataques del Congreso contra los pueblos indígenas en aislamiento en la Amazonía peruana
La organización que representa a miles de comunidades nativas se opone a la “campaña de desinformación” impulsada por el Gobierno, que pone en riesgo los derechos de los PIACI y bloquea la creación de reservas esenciales para proteger sus territorios de la explotación
