Día del Escudo Nacional: ¿por qué se celebra cada 12 de marzo en Argentina?
Esta fecha histórica está vinculada a la creación de un emblema que representa la unión, la soberanía y la libertad del país desde 1813

Mitos y verdades sobre la creación del Escudo Nacional: radiografía de cada símbolo y lo que representa
Su creación fue aprobada por la Asamblea del año XIII. Se dio en paralelo con la escarapela, la bandera y el himno. Se instauró su uso un 12 de marzo de 1813, hace 211 años. El objetivo era darle institucionalidad a los actos de gobierno, tras la Revolución de Mayo
Origen, secretos y detalles curiosos del Escudo Nacional, a 210 años de su creación
Para 1813 ya teníamos escarapela, bandera y una canción patriótica, escrita por Vicente López y Planes. Ese mismo año, la Asamblea del Año XIII adoptaría el uso de un escudo, cuyos orígenes aún encierran pequeños misterios e interrogantes

Los secretos y misterios del Escudo Nacional, nuestro símbolo menos conocido
Hoy se cumplen 207 años desde que se lo adoptó oficialmente. Comparado con la bandera, el himno y la escarapela, su historia está menos divulgada, quizás porque el diseño definitivo del sello que encargó la Asamblea del Año XIII estuvo a cargo de un artesano inca, primo de Tupac Amaru.

Últimas Noticias
La Mañanera de hoy 15 de abril | Autoridades sanitarias de EEUU no avisaron de imponer aranceles al jitomate mexicano; no son sustituibles allá: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

El misterio de los 620.000 euros escondidos en el fondo falso de un coche: el detenido no supo explicar el origen de ese dinero
El conductor, un ciudadano sirio de 51 años, fue detenido en Milán tras levantar sospechas en un control policial rutinario

La amenaza silenciosa en la casa de Gene Hackman que le arrebató la vida a su esposa, Betsy Arakawa
Las autoridades examinaron la casa del actor para investigar el fatal contagio de su esposa Betsy Arakawa

El director médico de MotoGP habla sobre el estado de salud de Jorge Martín: “Tiene una lesión orgánica pulmonar importante”
Durante el Gran Premio de Qatar, el piloto español sufrió una violenta caída que dejó como resultado once costillas rotas y una lesión pulmonar severa
Las procesiones de Semana Santa en Taxco: una tradición de fe y penitencia que trasciende fronteras
Una de las tradiciones más famosas en esta temporada es la Proceso de los Flagelantes en que creyentes caminan hacia los recintos religiosos mientras se golpean la espalda como parte del ritual católico
