Agujeros Negros Supermasivos

Cómo una señal cósmica detectada en agujeros negros supermasivos abre nuevos horizontes en la búsqueda de materia oscura

Un equipo internacional de científicos analizó datos de 32 galaxias distantes y encontró un patrón inesperado en la radiación. Por qué este hallazgo podría resolver uno de los mayores enigmas del universo

Cómo una señal cósmica detectada

El Telescopio James Webb detectó por primera vez el sorprendente despertar de agujeros negros dormidos

Astrónomos del MIT identificaron estas estructuras supermasivas inactivas que, tras absorber materia estelar, irradiaron energía infrarroja desde galaxias cubiertas de polvo. Por qué este hallazgo es clave para el estudio de la evolución galáctica

El Telescopio James Webb detectó

Agujero negro supermasivo M87: por qué su increíble velocidad cambiaría la comprensión del universo

Nuevas mediciones de este cuerpo celeste revelaron que gira al 80% de su límite máximo teórico, mientras que el material de su disco de acreción se desplaza a casi un cuarto de la rapidez de la luz. Qué significa y por qué es importante

Agujero negro supermasivo M87: por

Vista sin precedentes de un agujero negro supermasivo en acción

Observaciones del núcleo galáctico activo NGC 1068 con el Large Binocular Telescope revelan imágenes de alta resolución, mostrando la interacción entre el agujero negro supermasivo y su entorno galáctico

Vista sin precedentes de un

Astrónomos descubren el agujero negro más voraz del Universo primitivo

Un equipo de astrónomos encuentra LID-568, un agujero negro supermasivo en el universo primitivo, consumiendo materia a más de 40 veces el límite teórico de Eddington, ofreciendo nuevos conocimientos sobre su crecimiento veloz

Astrónomos descubren el agujero negro

Cuásares del universo primitivo parecen flotar en vacíos

Investigadores del MIT descubren que cuásares antiguos pueden estar aislados en regiones poco pobladas del universo primitivo, desafiando teorías sobre su formación y crecimiento cerca de agujeros negros supermasivos

Cuásares del universo primitivo parecen