El agujero en la capa de ozono en la Antártida muestra señales claras de recuperación, afirman los expertos del MIT
Un estudio realizado por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts afirma que este avance se debe a los esfuerzos globales “para reducir las sustancias contaminantes” que debilitan la capa en esta parte del planeta

El agujero de ozono en la Antártida vuelve a la normalidad
El agujero de ozono antártico de 2024 muestra un cierre más típico, alineándose con los promedios históricos tras un inicio tardío debido a la inestabilidad del vórtice polar

Agujero de capa de ozono sobre Antártida recupera la normalidad en 2024, según Copernicus
El agujero de ozono sobre la Antártida muestra signos de cierre anticipado en 2024, alcanzando condiciones más cercanas a la media histórica y reflejando la eficacia del Protocolo de Montreal
La evolución del agujero de ozono en 2024: por qué se registró una recuperación momentánea y cuándo podrá cerrarse
Gracias a la prohibición de gases clorofluorocarbonos (CFC), que son los químicos responsables de su deterioro, la brecha ha disminuido unos 20 millones de kilómetros cuadrados. La razones detrás de estos cambios, según los expertos

Más de 26 millones de kilómetros cuadrados: un estudio asegura que el agujero de ozono antártico sigue en aumento
Científicos de la Universidad de Otago advirtieron dimensiones alarmantes, que duplican al tamaño del continente blanco, y una mayor profundidad. Cuál es la influencia de los CFC y su impacto en el cambio climático

Un agujero gigante en la capa de ozono se ubicó sobre Argentina y sería el más extenso desde 2015
En 2023 el adelgazamiento de ese gas protector de la vida en la Tierra se formó antes que en una temporada promedio. Cómo afectó al sur de Sudamérica y qué se espera para el próximo mes

Cómo impactó en el agujero de ozono la erupción volcánica en Tonga
Este año el hueco en ese gas de la estratósfera comenzó a formarse antes. En el Día Mundial de la Capa de Ozono cuáles son las hipótesis científicas sobre este fenómeno y qué papel juega ese volcán submarino

El humo de los incendios forestales erosiona la capa de ozono, alertaron expertos del MIT
En un reciente estudio detectaron que pueden desencadenar reacciones químicas perjudiciales. Los hallazgos se publicaron en la revista Nature

La evolución de la capa de ozono: ¿se está recuperando el escudo protector de la humanidad?
En el Día Internacional de la Preservación de ese manto que envuelve a la Tierra, así se transformó y se encuentra hoy luego de cuatro décadas del alerta inicial por los agujeros presentes sobre los polos
