Perú impulsa el turismo del pisco, mientras Chile busca que la UNESCO reconozca su paisaje vitivinícola oficialmente
El gobierno peruano impulsa su destilado con rutas turísticas y exportaciones récord, mientras Chile busca consolidar su producción con un reconocimiento patrimonial. ¿Qué impacto tendrá esta disputa en la denominación de origen?

En Chile aseguran que su pisco estaría “a un paso” de ser reconocido como Patrimonio de la Humanidad
El aguardiente chileno ha sido incluido en la lista tentativa nacional, un paso importante en el proceso de postulación. La iniciativa se da en un contexto de disputas históricas sobre la denominación de esta bebida

Con aguardiente, un médico colombiano salvó la vida de un paciente que tomó veneno para ratas: la historia se hizo viral
Un paciente llegó a urgencias tras ingerir por accidente veneno para ratas, pero su recuperación implicó un inesperado tratamiento por parte del médico

Abogado que tumbó restricciones al aguardiente advirtió “engaño” de gobernadores en la Corte Constitucional
Pablo Felipe Robledo, exsuperintendente de Industria y Comercio, resaltó que, lejos de representar una pérdida económica para las regiones, la medida podría traducirse en un incremento en la renta de las gobernaciones

Venta de aguardiente sin barreras: experto afirmó que la decisión beneficia principalmente a los consumidores
En diálogo con Infobae Colombia, Nicolás Garzón indicó que en Colombia se había creado un monopolio que permitía que las empresas no se preocuparan por la calidad del producto que comercializan

Sigue la controversia por la prohibición de la venta de aguardiente: veto se mantiene hasta el 2025
La Corte Constitucional decidió tomará una decisión el año entrante, sobre si se le quita a los aguardientes la prohibición de venta en departamentos diferentes a su lugar de producción

Monopolio del aguardiente en Colombia seguirá vigente: decisión final se traslada a 2025 por empate en la Corte
La disputa comenzó con la decisión de la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca de prohibir la venta del aguardiente Amarillo de Manzanares, producido por la Licorera de Caldas, en su territorio

Aguardiente amarillo: gobernador de Caldas está a favor de que se venda en todo el país
La Corte Constitucional realizó una audiencia pública para poner sobre la mesa el monopolio del licor en los departamentos

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, aseguró que el Gobierno “no tiene injerencia” en la disputa por el mercado del aguardiente
La Corte Constitucional estudia dos demandas que definirán el destino del monopolio del licor en el país
Turista argentina contó su experiencia con el aguardiente colombiano: “Todos me ofrecen”
Esta bebida alcohólica, también llamada “guaro”, es una parada obligada para turistas en fiestas y reuniones, pero su gusto distintivo frecuentemente genera opiniones encontradas
