Agricultura celular: ¿se puede comer carne sin matar animales?
No es carne vegetariana, tampoco es mutación genética. La agricultura celular propone la elaboración de productos de origen animal de una manera sostenible, in vitro. Un recorrido por la única startup argentina dedicada al cultivo de carne

En un laboratorio y sin sufrimiento animal: la Argentina ya produce su propia carne cultivada
In vitro y en un proceso que dura cuatro semanas, un laboratorio local logró reproducir sabor, textura y valor nutricional del producto original. Aunque falta para que se produzca a gran escala, expertos aseguraron a Infobae que la “agricultura celular” tendría una ventaja a nivel ambiental, ya que el cultivo de la carne no produce emisión de metano
