El Gobierno autorizó a una nueva empresa para prestar servicios de rampa
Se trata de Global Protection Service y es la tercera compañía privada de este tipo habilitada para operar. El Ejecutivo continúa fomentando la competencia con Intercargo, la empresa estatal de handling

Cielos abiertos: Argentina sumó 36 nuevas rutas aéreas internacionales en el ultimo año
Bajo esta política, se amplió la conectividad a lo largo del país, principalmente con ciudades dentro de la región. Uno por uno, todos los destinos que se agregaron

Aerolíneas Argentinas registró en 2024 un superávit de USD 20,2 millones luego de 16 años de déficit
La empresa logró un resultado operativo positivo por primera vez desde su estatización en 2008. La mejora de su desempeño tiene como objetivo final la privatización

Comenzó a operar una nueva línea aérea fundada por jóvenes de 20 años que conecta ciudades del interior
Se trata de Humming Airways, empresa creada por 3 jóvenes emprendedores el año pasado e impulsada por la desregulación del sector aerocomercial. Los vuelos partirán desde Buenos Aires con un avión de pequeño porte

El Gobierno habilitó a una empresa de capitales nacionales a ofrecer servicios de rampa
Se trata de Fly Seg. Comenzará a prestar servicios de rampa por un plazo de 15 años tras la liberalización del sector. En qué aeropuertos podrá operar

En 2024 se contrajo el mercado aerocomercial de cabotaje y Aerolíneas Argentinas perdió participación de mercado
La caída de la economía en 2024 se reflejó en el sector aerocomercial mostrando una reducción frente a 2023 a nivel local. A su vez, el esquema cambiario influyó en el aumento de pasajeros para los destinos internacionales

Aerolíneas Argentinas comenzó a prestar servicios de rampa a otra compañía aérea
La línea de bandera salió al mercado de handling a partir de los cambios en el marco regulatorio, que le quitó el monopolio del servicio a Intercargo

El Gobierno firmó un nuevo acuerdo de Cielos Abiertos con Turquía
Ya son 14 países los que se sumaron a esta política en el último año, impulsada por el Ejecutivo en el marco de la desregulación del sector aerocomercial. Qué cambia para los pasajeros

El Gobierno autorizó a una low cost a operar vuelos hacia destinos internacionales desde tres ciudades del país
El Ejecutivo busca continuar expandiendo el mercado aerocomercial y fomentar la competencia. A los recientes anuncios de nuevos acuerdos de Cielos Abiertos, se suma que una línea aérea de bandera colombiana amplía sus conexiones

Información oficial: en diciembre hubo récord histórico de pasajeros aéreos en la Argentina
Volaron por el país poco más de 2,85 millones de personas, 263.000 más que en igual mes de 2018, el mayor registro previo, según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). El secretario de Transporte, Franco Mogetta, lo atribuyó a la política de Cielos Abiertos y a la desregulación
