Los mosquitos que preocupan a la ciencia: un virus se expande a nivel global por el cambio climático
El avance de patologías infecciosas en nuevos territorios alertó a autoridades sanitarias. Los expertos destacan la importancia de intensificar la prevención

Los colores que debes evitar si no quieres atraer mosquitos, según la ciencia: el favorito del mosquito tigre es...
Colores que alejan a los mosquitos: el negro atrae al mosquito tigre, mientras que el blanco, amarillo y verde son opciones menos favorables para evitar sus picaduras
Científicos encontraron al mayor propagador del dengue, zika y chikungunya en Córdoba
Científicos de la Universidad Simón Bolívar y del Instituto de Investigaciones Biológicas del Trópico de la Universidad de Córdoba hicieron un primer hallazgo del mosquito Aedes albopictus

Ciencia y naturaleza para frenar al dengue: cómo es la técnica que usa a la bacteria Wolbachia para controlar a los mosquitos
Este patógeno, presente de forma natural en el 60% de los insectos, es determinante en el crecimiento de la población de los zancudos responsables de enfermedades como el Zika o la chikungunya. Infobae dialogó con el profesor y biólogo Aurelio Serrao, responsable del proyecto pionero de esta técnica en Europa

Europa en alerta por la llegada del “mosquito tigre”, capaz de transmitir 22 tipos de virus
El mosquito tigre asiático, o Aedes albopictus, volvió a ser el centro de preocupación en algunos países del mundo luego de que la especie apareciera en el archipiélago español de Ibiza
