El silencio digital: lo que la psicología revela de quienes no publican en redes sociales ni responden en grupos de WhatsApp
En un mundo donde las redes sociales marcan la personalidad de cada uno, existe un grupo que prefiere observar y proteger su intimidad

David McLaughlan, psiquiatra, advierte sobre lo que denomina la “psicosis de la IA”: “La persona se obsesiona cada vez más con los chatbots”
La interacción excesiva con estas herramientas puede desencadenar pensamientos delirantes y pérdida de contacto con la realidad

La salud mental y física de los niños se deteriora en España: comen peor y se sienten más tristes
El Estudio PASOS 2022-2025 de la Gasol Foundation advierte del empeoramiento de la salud de los más pequeños

Qué significa que una persona tarde en contestar los mensajes de Whatsapp, según la psicología
Pese a que mucha gente considera que es un signo de desinterés, postergar una respuesta puede estar relacionado con ciertos rasgos de personalidad

Qué significa que mires el móvil nada más despertarte, según la psicología
Esta práctica puede generar un aumento en los niveles de cortisol durante el día, así como una mayor dependencia al teléfono

Los menores de 18 años dedican 67 minutos diarios a las redes sociales y tienen preferencia por TikTok, según Qustodio
Los jóvenes españoles aumentan su actividad en redes sociales a 67 minutos diarios, con TikTok como la plataforma más utilizada y una preocupación creciente por la adicción a la tecnología
Por qué Elton John, Ed Sheeran o Sarah Jessica Parker se han dado el lujo de no tener ya un teléfono inteligente
Los famosos eligen alejarse de las distracciones constantes del teléfono, algo que no todos pueden hacer

Los teléfonos tontos, una vía de escape a la adicción del ‘smartphone’: “Permiten desconectar de servicios digitales, pero mantenerte localizado”
Los efectos negativos de la hiperconectividad han lanzado a muchos a comprar teléfonos más sencillos, que impiden el acceso a contenidos adictivos

La ‘startup’ creada por dos españoles que combate la adicción al teléfono móvil: “Había semanas que estaba cinco horas, ahora estamos una”
Albert y Carlos han creado un teléfono entre el Nokia y el ‘smartphone’, que ha reducido su adicción al móvil

Éléna, la mujer de 33 años que vive sin teléfono móvil y resiste a la digitalización: “Cuanto más conectados estamos, menos contacto humano tenemos”
La mujer no aborrece la tecnología, simplemente pretende proteger las relaciones humanas y la igualdad en la sociedad
