La OCDE seguirá trabajando con EE.UU. tras retirarse del acuerdo fiscal a multinacionales
La OCDE reafirma su compromiso con la cooperación internacional en fiscalidad tras la decisión de EE.UU. de retirarse del acuerdo para un impuesto mínimo global, ante las preocupaciones planteadas por el nuevo presidente
OCDE seguirá trabajando con EEUU pese a su retirada del acuerdo fiscal a multinacionales
Matthias Cormann reafirma el compromiso de la OCDE para incentivar la cooperación internacional en fiscalidad, tras la decisión de Donald Trump de abandonar el acuerdo sobre impuesto mínimo global
Blanqueo: crecen los depósitos en dólares por las declaraciones de efectivo y una operación clave hizo bajar la brecha
En septiembre finalizará la primera etapa clave del régimen de regularización. El Poder Ejecutivo descarta por el momento extender plazos. Las provincias aún no adhieren y en las próximas semanas llegará información fiscal desde los EEUU

Acuerdo fiscal con EEUU: cuáles serán los beneficios para quienes ingresen al blanqueo que se discute en el Congreso
Habrá alícuotas más reducidas para quienes exterioricen activos más rápido y un régimen simplificado, con un costo más barato, para declaraciones de montos de hasta USD 50.000

Acuerdo fiscal con EEUU: AFIP y la IRS firmaron un convenio para poner en marcha el intercambio de información
Carlos Castagneto de la agencia de recaudación y la representante del ente fiscal estadounidense establecieron las normas y procedimientos para cumplir con las obligaciones del intercambio automático

Acuerdo fiscal con EEUU: cuándo llegará la información de argentinos con cuentas en ese país
La IRS, el organismo equivalente a la AFIP de los Estados Unidos, formalizó la puesta en marcha del régimen de intercambio con la Argentina y estableció cuál será la fecha de corte para habilitar el rastreo “hacia atrás”

El Gobierno dio por iniciado el acuerdo de intercambio de información fiscal con los Estados Unidos
La Cancillería publicó la puesta en marcha oficial del tratado con la Casa Blanca. Los datos masivos de ciudadanos argentinos con cuentas en ese país llegaría en septiembre de 2024

Aportes jubilatorios, blanqueo y coparticipación: la agenda económica que llega al Congreso en enero
El Ministerio de Economía prepara un paquete de iniciativas para enviar al parlamento a su discusión durante sesiones extraordinarias de enero. Incluirán al nuevo monotributo y leyes sectoriales

Cuentas sin declarar: EEUU confirmó que el acuerdo entrará en vigencia el año que viene y que los primeros datos llegarán a fines de 2024
El convenio de intercambio de información fiscal cumplió todos los pasos previos a su puesta en marcha. El Gobierno podrá solicitar datos a pedido de contribuyentes antes de que empiece el flujo masivo

El Gobierno termina la letra chica del acuerdo fiscal con EEUU y buscará información a pedido antes de septiembre
La AFIP envió la reglamentación a la Cancillería, que la remitirá al Departamento del Tesoro. El Congreso norteamericano será informado y así el convenio se iniciaría el 1° de enero
