Simón Trinidad recibió amnistía de la JEP por rebelión y daño en bien ajeno, pero tendrá que seguir pagando su condena en EE. UU.
Aunque la medida judicial suspende órdenes de captura en Colombia, una condena en Estados Unidos mantiene detenido al exlíder guerrillero desde 2004
Firmantes de paz de las extintas Farc vuelven a tener abogados para ser representados ante la JEP
El convenio busca reforzar la confianza en la justicia transicional mediante estrategias territoriales y laborales en zonas todavía afectadas por el conflicto armado

Carlos Hernán Rodríguez alertó por serios problemas en la reforma rural del Gobierno: “Seguirá siendo una promesa vacía”
El contralor General de la República criticó duramente la ejecución de la reforma, revelando que se han ejecutado mal $5,2 billones destinados a solucionar los problemas de tenencia de tierras en Colombia

Corte Constitucional falló a favor de la seguridad de los firmantes de paz: se deberán adoptar medidas urgentes
La decisión ordenó a todos los ministerios y otras entidades nacionales y territoriales a adoptar acciones sobre una hoja de ruta fijada por el tribunal, incluyendo un cronograma preciso y exigible para su implementación

Rodrigo Londoño hizo petición a la JEP para garantizar la seguridad de los firmantes del Acuerdo Final de Paz
El excomandante de las extintas Farc, también conocido como Timochenko, le pidió al Gobierno de Gustavo Petro proteger a los excombatientes, ante la inminente publicación de los datos personales de los 13.000 exguerrilleros

Estados Unidos exigió la inmediata liberación de reconocido líder afrocolombiano
El secuestro de John Jairo Jiménez Cuesta por parte del ELN ha generado rechazo en la comunidad internacional

Contraloría halló millonarias irregularidades en proyectos financiados por la Ocad Paz
Se trata de cinco proyectos, de los cuales dos no han sido puestos en operación y, por lo tanto, corren el riesgo de quedar como obras inconclusas

Consejo de Seguridad de ONU visitará Colombia para verificar la implementación del acuerdo de paz
El representante del secretario General de las Naciones Unidas para Colombia, Carlos Ruiz Massieu, reveló detalles de la visita y de los avances, retos y preocupaciones en la implementación del acuerdo de paz

Fiscalía solo ha logrado el 16% de condenas por crímenes contra excombatientes en Colombia desde la firma del acuerdo de paz
Así lo reveló la Misión de Observación de la ONU en Colombia en su más reciente informe, que será presentado el 11 de enero ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

Asesinan a firmante de paz que ejercía como escolta de un representante a la Cámara en Chocó
Jhojan Serna Murillo se convierte en el firmante de paz número 43 que ha sido asesinado en 2023, según Indepaz

Últimas Noticias
Cayó “El Mexicanito”: era buscado por un crimen en Frontera y lo atraparon durante un robo en Córdoba
El presunto autor del homicidio de Federico Bazán se encontraba junto a un joven de 18 años. Ambos quedaron detenidos e investigan si estarían vinculados a otros delitos ocurridos en la zona

Casi un millón de personas fueron evacuadas en Filipinas ante la llegada del supertifón Fung-wong con vientos de 230 km/h
El gobierno filipino implementó cierres preventivos y canceló más de 300 vuelos en la isla principal, incluyendo Manila, para proteger a la población ante la amenaza de lluvias extremas y vientos destructivos
Tottus es multado por no incluir octógono de “Alto en azúcar” en uno de sus productos
El caso surgió tras una denuncia en redes sociales en contra del Syrope sabor a maple de 480 g y concluyó con una sanción del Indecopi

Metro de Medellín reiteró prohibición de campañas políticas en estaciones y espacios públicos
La empresa recordó que la restricción, sustentada en la Ley 996 de 2005, prohíbe la promoción electoral, el reparto de propaganda y la producción de contenido político en todas las áreas bajo su administración

El Gobierno de Chubut promulgó la enmienda que elimina los fueros de políticos, sindicalistas y jueces
La provincia se convirtió en la primera en quitarle la inmunidad a los tres poderes y a los sindicatos. La medida obtuvo la aprobación del 63% de la ciudadanía
