“Esta vez es diferente”: el economista Ariel Coremberg advierte qué reformas hacen falta tras el fin del cepo
El director del Centro de Estudios de la Productividad analizó en diálogo con Infobae la sostenibilidad del nuevo régimen cambiario, el rol del FMI, el traslado a precios y los desafíos para consolidar el proceso de estabilización

Peso y dólar: una relación marcada por la desconfianza
Con inflación en retroceso y un ajuste cambiario más lento, el ahorro vuelve al centro del debate. El nuevo acuerdo con el FMI y los próximos movimientos oficiales serán clave para recuperar la calma financiera

Dante Sica: “Con el Fondo no alcanza para salir del cepo, pero da fortaleza al Central”
El economista advierte que la inflación no se resuelve solo con ajuste fiscal y que liberar el tipo de cambio requiere reforzar reservas, resolver pasivos y sostener el crecimiento con reformas estructurales

Martín Rapetti, de Equilibra: “Argentina debería ir hacia un régimen de flotación administrada como Perú y Uruguay”
El economista sostuvo que el Gobierno avanzó en estabilizar la macro, pero alertó sobre los desequilibrios del frente externo y la necesidad de impulsar una estrategia que integre a la industria, al agro y a las economías regionales

Reservas en tensión: qué necesita cambiar el Gobierno para que el Banco Central vuelva a comprar dólares
Las altas tasas de interés en los futuros de divisas y la rentabilidad de los instrumentos en pesos alteraron las tendencias del mercado. El cierre del acuerdo con el FMI y sus condiciones serán determinantes para revertir la ola de ventas

El Gobierno avanza en la segunda fase para recomponer el balance del BCRA
El oficialismo busca sanear las cuentas del ente monetario y fortalecer las reservas netas para levantar el cepo cambiario, con apoyo del FMI

Santiago Bulat: “El desafío de este año será recuperar la actividad sin perder el equilibrio fiscal”
El economista, director de la consultora Invecq, analiza el primer año de gestión de Javier Milei y proyecta los desafíos para el segundo año de gobierno, con especial atención al empleo y el consumo

¿Por qué se interrumpió la mejora del índice de riesgo país argentino?
Luego de una baja sostenida durante la mayor parte de 2024 en el nuevo año cambió la tendencia. El fenómeno sorprendió a varios analistas y economistas

Cuántos dólares necesita el Gobierno para salir del cepo y qué riesgos podría enfrentar
Las restricciones cambiarias siguen en debate entre los economistas y empresarios mientras el Ejecutivo busca cerrar un acuerdo con el FMI que le permita acceder a fondos frescos

Daniel Marx: “Se ve una consolidación de expectativas de tasas de devaluación y de inflación hacia abajo”
El ex secretario de Finanzas analiza el impacto del canje de deuda, la evolución del riesgo país, las perspectivas del acuerdo con el FMI y los desafíos del tipo de cambio real y de atraer inversiones

Últimas Noticias
Cuartos de Final de la Copa Davis entre España - República Checa, en directo: Mensik da el primer punto a los checos
Sigue el minuto a minuto del duelo entre la Armada y el equipo checo
Retiro AFP 2025: Primera UIT de hasta S/5.350 se deposita esta semana, ¿a quiénes?
Vencen los plazos para el desembolso. Integra, Prima, Profuturo y Habitat deberán entregar el depósito número uno de la AFP a los primeros afiliados que solicitaron

“Gustavo Álvarez tendría todo arreglado con Perú”, la revelación de Mr Peet sobre el nuevo DT de la ‘bicolor’ para el 2026
El relator deportivo informó que se comunicó con colegas del país vecino, quienes le confirmaron que el técnico de Universidad de Chile tiene previsto asumir la dirección de la ‘blanquirroja’

Proponen acabar con las transferencias inmediatas de Yape y billeteras con opción antiextorsión
La congresista María Antonieta Agüero Gutiérrez ha propuesto una norma que eliminaría la inmediatez de estos pagos, según su propuesta, para poner trabas a extorsiones
