Presupuesto 2026: el Gobierno planteará otro año de superávit pero los proyectos de la oposición le demandarían más ajuste
El Ministerio de Economía termina de delinear el contenido de la ley de leyes. Las iniciativas aprobadas por el Congreso agregan casi 1% del PBI de gasto anual para 2026

Intervención en el dólar: cuál es el dato que alarmó al equipo económico, qué poder de fuego tiene y qué dice el FMI
El Gobierno advirtió que el bajo volumen de operaciones en mercado cambiario podía sobresaltar su precio con montos muy bajos antes de las elecciones. Los depósitos del Tesoro que se destinarán para influir en el tipo de cambio son los que se venían ahorrando para pagar la deuda
Muchos dólares en poco tiempo: el Gobierno dejó de comprar reservas y tras las elecciones necesitará sumar USD 7.400 millones para cumplir con el FMI
El Tesoro interrumpió las compras “en bloque” para no inyectar pesos al mercado. Economía adelantó que no adquirirá divisas hasta que termine el proceso electoral

Para el mercado, el Gobierno necesitaría más ajuste del gasto hasta fin de año para cumplir la meta fiscal
En los primeros siete meses del año el superávit primario fue de 1,1% del PBI y se requiere medio punto más del Producto para llegar al mínimo que se planteó el equipo económico y acordó con el FMI. Cuáles son los rubros con mayores podas y los que tuvieron más gasto

Impuestos, Presupuesto y privatizaciones: cuáles son las 12 medidas económicas a las que se comprometió el Gobierno con el FMI
Se desarrollarán desde el mes que viene hasta fines de 2026. Si bien no son obligatorias a cambio de desembolsos, como las reservas o el superávit, para el Fondo Monetario son fundamentales para el desarrollo del programa

Uno de los países que el FMI señala como ejemplo para la Argentina anunció un plan para acumular reservas por tres años
El Banco Central de Chile comprará USD 25 millones por día hasta 2028. El Fondo Monetario aseguró que el BCRA necesita un programa similar con compras anunciadas y ejemplificó también con Colombia y México. Qué piensan en el equipo económico

Reservas: tras el reajuste de la meta con el FMI, cuántos dólares deberá acumular el BCRA hasta fin de año
La revisión aprobada por el organismo flexibilizó la exigencia para sumar divisas a las arcas del Banco Central pero insistió en que son necesarias para la estabilidad y para bajar el riesgo país. Cómo son las experiencias de Chile, Colombia y México con las que ejemplifica el Fondo
El Gobierno espera para hoy el segundo desembolso del FMI por USD 2.000 millones
El Tesoro le recomprará al Banco Central otra porción de Letras Intransferibles, replicando la maniobra ejecutada en mayo con el primer envío de USD 12.000 millones

Presupuesto 2026: el Gobierno incluirá un análisis de riesgo fiscal y necesitará un superávit más alto por pagos de deuda
Forma parte de la hoja de ruta acordada con el Fondo Monetario. El organismo destacó que el equipo económico haya sostenido el ancla fiscal y anticipó cuáles serán los principales puntos de la reforma impositiva que se presentará a fin de año
El Gobierno recibirá el lunes el segundo desembolso del FMI y hará una operación de deuda para sumar reservas netas
El Tesoro le recomprará al Banco Central con los USD 2.000 millones que reciba del Fondo otra porción de Letras Intransferibles, replicando la maniobra ejecutada en mayo con el primer envío de USD 12.000 millones
Últimas Noticias
EN VIVO - Alemania vs. Colombia: la Tricolor pierde antes del primer minuto de juego en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
La selección Colombia debutará en el torneo que se juega en Catar ante la vigente campeona, en el estadio Aspire Zone, de la ciudad de Rayán

Lo que la mayoría no sabe sobre el uso de la tarjeta y las trampas del pago mínimo
El pago mínimo puede ser una trampa financiera para quienes dependen de la tarjeta de crédito y desconocen la importancia de los intereses asociados a cada deuda en sus cuentas
Estufas gratuitas en el Edomex: ¿Quiénes podrán registrarse y ser beneficiados?
Arranca programa “Estufas que cuidan” para proteger la salud y el ambiente

Accidente entre ambulancia y tractomula en Antioquia dejó varias personas lesionadas
La ambulancia había salido desde Santa Rosa de Osos y se dirigía a Medellín cuando ocurrió el choque, lo que interrumpió el traslado del paciente que iba a bordo
