España presiona a la UE y pone sobre la mesa el uso de los activos rusos congelados “para ayudar a Ucrania”: “Es más que legítimo”
La Unión Europea, junto a Estados Unidos, Reino Unido, Suiza y otros países, mantienen retenidos unos 300.000 millones de euros propiedad de Rusia desde el inicio de la invasión

La UE cede al chantaje de Hungría para salvar la lista negra de oligarcas rusos: 24.900 millones de euros, mansiones y ‘superyates’ en Mallorca y Tarragona
A un día para que expirase el plazo, Budapest levanta su veto tras acordar con Bruselas retirar a cuatro nombres de las 2.400 personas que actualmente están sancionadas

Francia confirmó el envío de ayuda militar a Ucrania proveniente de los intereses de activos rusos congelados
El ministro de Defensa galo, Sébastien Lecornu, explicó que esta partida de 195 millones de euros será utilizada de manera específica para la compra de proyectiles de 155 mm y bombas AASM Hammer

El Reino Unido transfirió a Ucrania USD 970 millones de activos rusos congelados
El primer ministro ucraniano Denis Shmigal afirmó que los fondos se destinarán a fortalecer las capacidades de defensa del país

Mientras Ucrania pierde terreno, los aliados debaten cómo usar los activos rusos congelados para ayudar a Kiev
Han pedido la confiscación de USD 260 mil millones de dólares, pero los funcionarios europeos se han resistido, alegando preocupaciones sobre la estabilidad legal y financiera. La mayoría de los activos congelados se encuentran en Europa

La UE planea intensificar sus esfuerzos para usar los activos rusos para la reconstrucción de Ucrania
Llevan tiempo debatiendo si el país invadido puede beneficiarse de los activos, que incluyen unos USD 300.000 millones de las reservas del banco central ruso y USD 20.000 millones en poder de rusos incluidos en una lista negra
