Según un informe privado, la actividad económica reaccionó tras la caída de marzo y creció 1,3% el mes pasado
La recuperación fue traccionada por la intermediación financiera, la construcción y el comercio, mientras que el agro y los servicios públicos mostraron retrocesos

Actividad: tras la fuerte caída de marzo, cómo reaccionó la economía real a la salida del cepo y el dólar flotante
El último mes antes de la nueva fase del plan económico había tenido un retroceso de 1,8% mensual por la incertidumbre previa al cambio de régimen para el dólar. En abril la economía habría recuperado ritmo. La UIA alertó que la industria sigue expuesta a riesgos para los próximos meses

Caputo busca remonetizar con dólares del colchón y lograr un objetivo casi imposible: crecimiento al 5% por muchos años
El peligro para el Gobierno es que la recuperación se frene ante la falta de liquidez. Hay signos de deflación en varios sectores y ya se nota la ola importadora

El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona
El euro experimenta una caída ante la reducción de actividad del sector privado en Alemania y Francia, mientras que la economía estadounidense muestra señales de fortaleza y posibles recortes en tasas de interés
¿Despega la economía?
Las fluctuaciones económicas recientes han generado incertidumbre sobre el futuro del mercado y el impacto de las políticas en el desarrollo empresarial y laboral

Dólares del colchón: Milei no quiere llegar a las elecciones con un combo económico similar al de Macri en 2019
Las medidas que anunció el Gobierno buscan secundar la nueva política cambiaria, poniéndole nafta a un nivel de actividad aún positivo, pero algo alicaído

La actividad europea cae por primera vez en cinco meses por el declive de los servicios
La reducción de la actividad económica en la zona del euro afecta a Alemania y Francia, con un descenso en nuevos pedidos y un aumento en los costes salariales en el sector servicios
La actividad económica de Argentina cae un 1,8 % intermensual en marzo
La economía argentina muestra una caída del 1,8 % en marzo frente a febrero, pero presenta un crecimiento interanual del 5,6 % en comparación con marzo de 2024 según Indec
La actividad económica de Panamá crece un 7,88 % interanual a marzo de 2025
El índice mensual de actividad económica de Panamá muestra un crecimiento sólido impulsado por el transporte, comercio y manufactura, a pesar de la caída en importaciones y reexportaciones desde la Zona Libre de Colón
La actividad económica tuvo una caída mensual del 1,8% en marzo, pero creció 5,6% interanual
Diez actividades económicas lograron una recuperación en comparación al tercer mes del año pasado.
