México rompió récord de violencia política en 2024; hubo más de 340 ataques a funcionarios locales
Nuestro país, Myanmar, India, Nigeria y Filipinas fueron los más peligrosos para aspirantes a cargos políticos locales, señala el documento; crimen organizado y la polarización electoral convirtieron el proceso en un escenario de alto riesgo, concluye

México fue el país más violento para civiles en 2024: ACLED
En promedio ocurren 636 eventos peligrosos al mes en el país

Cerca de 40 muertos en el segundo ataque en cuatro días de las RSF contra la ciudad sudanesa de El Fasher
Ataque con drones de las Fuerzas de Apoyo Rápido en El Fasher causa al menos 38 muertos y decenas de heridos, intensificando el sufrimiento en Darfur Norte durante el conflicto en Sudán

Bombardeos atribuidos a los paramilitares dejan más de 70 muertos en el campo de Zamzam desde principios de mes
Bombardeos en el campamento de Zamzam, declarado en estado de hambruna por la ONU, afectan a miles de desplazados; el conflicto en Sudán ha dejado más de 13,000 muertos en un año y medio

La ONG ACLED estima que la guerra de Sudán ha dejado al menos 13.000 muertos en todo el país
La guerra en Sudán ha provocado más de 13.000 muertes, con un enfoque en Jartum y Gezira, y un significativo aumento de la violencia civil, según la ONG ACLED

Expansión del CJNG podría intensificar la violencia en México para 2025, advierte organización ACLED
Durante 2024 se registró una ampliación de las zonas de conflicto entre grupos criminales, según el centro de estudios

Alarmante panorama en Colombia, ocupa el puesto siete de los territorios más violentos del mundo
La situación de conflicto en el país es particularmente preocupante debido al continuo riesgo al que se enfrentan los líderes sociales

Brutal advertencia a México: hay un “alto riesgo” de que los cárteles de la droga pasen a la insurgencia
Mediante un informe en el que analizaron los 10 conflictos más preocupantes a nivel mundial para este año, destaca el caso de México, país que “vive un panorama de violencia política vigente y letal, dominado por el crimen y las drogas”
