Acceso A La Vivienda

Andrés Millán, abogado, sobre el precio de la vivienda: “El problema es que los políticos no tienen ningún incentivo real para cambiar eso”

El acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los mayores retos para la juventud en España, tanto para aquellos que buscan alquilar como para quienes intentan comprar una propiedad

Andrés Millán, abogado, sobre el

Luis Garvía, economista, crítico con los problemas de la vivienda entre los jóvenes: “Tener padres con patrimonio es la nueva ‘llave de entrada’ al mercado inmobiliario”

El experto relaciona el desplome en la tasa de propietarios menores de 40 años con los salarios estancados, los elevados precios y la falta de políticas efectivas que faciliten la compra de inmuebles

Luis Garvía, economista, crítico con

La nueva tendencia inmobiliaria en Madrid y Barcelona: donde más suben los pisos no es en el centro de la ciudad

El acceso a una vivienda digna se ha convertido en una tarea cada vez más difícil para muchos españoles por culpa del encarecimiento de los precios y una oferta que no cubre la demanda

La nueva tendencia inmobiliaria en

El acceso a la vivienda es cada vez más difícil: España necesita entre 1,6 y 2,3 millones más de pisos en cinco años para frenar el déficit habitacional

Según un estudio de ‘OBS Business School’, la combinación del crecimiento poblacional, la escasez de oferta, los obstáculos burocráticos y los altos costes fiscales empeora la posibilidad de acceder a una vivienda

El acceso a la vivienda

La brecha entre ingresos y precio de la vivienda se agrava en Europa: el alquiler puede llegar a consumir prácticamente el 100% del salario medio

Según un análisis del Deutsche Bank Research Institute, en la última década, los precios de la vivienda y los alquileres han crecido a un ritmo superior al de los salarios en la mayoría de las ciudades europeas

La brecha entre ingresos y

“Se avecina una nueva crisis inmobiliaria este 2025”: un experto alerta sobre la crítica situación del acceso a la vivienda en España

El analista anticipa un escenario “muy complicado” para los próximos meses y recuerda que las secuelas de la burbuja de 2008 aún pesan sobre miles de familias

“Se avecina una nueva crisis

Extranjeros en la Ciudad de México: menos del 1% del país, pero concentrados en zonas clave

La gentrificación no es un fenómeno causado exclusivamente por la presencia de personas de otras nacionalidades, sino por resultado de una dinámica especulativa entre propietarios, inmobiliarias y plataformas digitales que operan sin regulaciones efectivas, señalan especialistas

Extranjeros en la Ciudad de

Las CCAA tienen de plazo hasta hoy para plantear los asuntos que se abordarán en la Conferencia de Presidentes

El Gobierno central convoca a las comunidades autónomas para definir los temas que se discutirán en la Conferencia de Presidentes en Barcelona, centrada en vivienda y formación profesional

Las CCAA tienen de plazo

Illa pide a Europa "ser valiente" y profundizar en su unión política a través del federalismo

Salvador Illa presenta un llamado a la Unión Europea a adoptar el federalismo como camino hacia la unión política y la solución de retos como la vivienda y el cambio climático

Illa pide a Europa "ser

Nueva York simplifica el acceso a viviendas asequibles en medio de una emergencia habitacional

Más de 14.000 hogares lograron instalarse este año gracias a cambios que eliminan pasos administrativos, reducen la cantidad de documentos requeridos y agilizan los tiempos de aprobación en el sistema de lotería Housing Connect

Nueva York simplifica el acceso