¿Todos los mexicanos tienen acceso a la salud? Esto señala el INEGI
Muchos usuarios han denunciado que sigue el desabasto de medicinas

Crisis en el acceso a servicios de salud en Colombia disparó la consulta con curanderos y yerbateros, según datos del Dane
Las barreras al acceso a servicios médicos incrementan el uso de medicamentos sin fórmula, tratamientos caseros y visitas a especialistas no tradicionales entre la población más vulnerable

Rechazaron la prisión domiciliaria pedida por el “Turco Julián”, condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad
Se trata del ex policía federal Julio Simón, quien purga su pena en la cárcel de Campo de Mayo por su accionar en distintos centros clandestinos de detención

Una mirada social de la enfermedad
Una alarmante realidad económica afecta a millones de peruanos, quienes enfrentan serias dificultades para cubrir necesidades básicas bajo un ingreso diario mínimo

Minsa lanzó telecertificación para facilitar el acceso a personas con discapacidad
Con el objetivo de mejorar la atención a personas con discapacidad, el Ministerio de Salud implementó un sistema virtual que certificará a más de 1.500 personas al año, eliminando barreras geográficas y económicas en el proceso

La urgente necesidad de reformar el sistema público de salud de Argentina
La patóloga pediatra argentina Marta Cohen es jefa de Histopatología en el Hospital de Niños de Sheffield, Reino Unido. Con una mirada en perspectiva, advirtió que la atención sanitaria en nuestro país muestra luces y sombras. Las claves para una reestructuración y modernización que debe valorar el acceso a la salud como un derecho de todos

AMLO presume reducción de personas pobres en México, pero ignora a la mitad de mexicanos que no tienen acceso a la salud
El mandatario aseguró que su gobierno ha hecho todo bien para que los ciudadanos puedan tener mejor calidad de vida, aunque las estadísticas tienen otros datos

La población mundial alcanzó las 8 mil millones de personas: qué lo hizo posible y qué desafíos implica
Una proyección de la ONU puso como fecha simbólica el 15 de noviembre, como el día que la humanidad alcanzará esa cifra. El crecimiento es dispar y se está ralentizando. Cuáles son los motivos
Cuáles son los desafíos urgentes respecto a la atención sanitaria de las mujeres en la región
Se trata de una problemática real que afecta a millones de personas postergadas de sus cuidados médicos. Un panel de expertos elaboró las posibles soluciones durante una conferencia regional en un seminario de salud
Embarazo en pandemia: el COVID-19 hizo más visibles las desigualdades en salud materna
Una publicación de la revista The Lancet resaltó que la crisis sanitaria y las modificaciones que impuso en los servicios de salud, exacerbó el número global de resultados maternos y perinatales negativos. Qué pasó en el país, bajo la mirada de expertos
