Paola Delbosco: “Adoctrinar es restringir la realidad a una sola visión”
Con mandato recién renovado, la presidenta de la Academia Nacional de Educación defiende la necesidad de declarar la educación como servicio esencial pero reconoce que se debe proteger el salario docente, y enfatiza las diferencias sustanciales entre “adoctrinar” y “educar”

Educación como “servicio esencial”: ¿qué implica el DNU de Milei para las escuelas?
La medida modifica la ley de régimen laboral argentino y supone que ante un conflicto colectivo deberá garantizarse la prestación de al menos el 75% del servicio. Fue rechazada por CTERA por restringir el derecho a huelga de los docentes, mientras que otras organizaciones la defienden
Piden a los candidatos que prioricen las políticas educativas en sus plataformas electorales
Promover la lectura y escritura desde el jardín de infantes, avanzar con la extensión de la jornada escolar, articular la secundaria y el mundo del trabajo son algunas medidas sugeridas por la Academia Nacional de Educación para el programa de gobierno de quien gane las elecciones

Campaña de drogas en Morón: fuerte rechazo de la Academia Nacional de Educación
“Resulta inaceptable que un funcionario recomiende drogarse en forma segura y lúdica”, señaló el grupo de expertos en un comunicado. Además, pidieron sacar de circulación los folletos polémicos

Paola Delbosco: “Muchos profesores universitarios no pueden empezar sus clases por el bajo nivel de los que ingresan”
La flamante presidente de la Academia Nacional de Educación analiza la situación actual de la escuela: “Si aprender o no da lo mismo, se desincentiva al que se esfuerza y se consiente al que no lo hace”

Guillermo Jaim Etcheverry: “Steve Jobs lamentaba haber contribuido a la idea de que la educación se resuelve con computadoras”
“Soy lo que soy por los maestros que tuve”, dijo el presidente de la Academia Nacional de Educación, citando al fundador de Apple, en una entrevista en la que explicó los motivos por los cuales firmó, junto a otros intelectuales, un texto que cuestiona duramente el actual “vaciamiento educativo”

Fuerte reclamo de personalidades de la cultura por el “vaciamiento educativo que compromete el porvenir de la Patria”
Con el título “A las autoridades les pedimos que empiecen a educar en serio y reconstruyan la escuela argentina”, Pedro L. Barcia, Horacio Sanguinetti, Luis A. Romero, Marcos Aguinis, José E. Burucúa, Hilda Sábato, Diana Cohen Agrest y Santiago Kovadloff, entre otros, se hacen eco de un grito de alerta lanzado por docentes

La Academia Nacional de Educación se pronunció en contra de la suspensión de las pruebas Aprender
El organismo consideró “imprescindible” sostener las evaluaciones de aprendizajes. El Gobierno postergó por segundo año consecutivo el operativo

Lenguaje seudo inclusivo: los académicos salen al cruce del absurdo lingüístico e ideológico
Una verdadera impostura del habla está llevando a muchos al despropósito y al error, cuando no al papelón, pero eso no los disuade de la pretensión de imponer esta neolengua al conjunto de la sociedad

La Academia Nacional de Educación también se pronunció en contra del lenguaje inclusivo: “No contribuye a señalar la igualdad de los sexos”
Se sumó a las críticas de la Real Academia Española y de la Academia Argentina de Letras, que habían argumentado que se trata “de una posición sociopolítica que desea imponer un grupo minoritario”

Últimas Noticias
Javier Calvo se reencuentra con Javier Ambrossi en Grecia tras su ruptura y publica una imagen: “La trama se complica”
El director ha subido una imagen de su expareja con su amiga Elena Rodríguez

JNJ le insiste al TC para que suspenda la reposición de Delia Espinoza: Plazo vence este lunes 1
A pesar de que la demanda competencial aún no es admitida, la Junta reiteró su pedido de medida cautelar para no tener que cumplir con la orden del juez Torres Tasso

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

¿No pudiste ir a El Cascanueces en Bellas Artes? Aquí la guía definitiva para no perdértelo en Auditorio Nacional
Te explicamos todo lo que necesitas saber para organizar tu experiencia y hacer de la Navidad un recuerdo inolvidable

La UOM cerró una paritaria semestral con aumentos porcentuales y sumas fijas que llegarán hasta marzo de 2026
El sindicato que conduce Abel Furlán firmó un preacuerdo con las cámaras que incluye un incremento acumulado del 14% y 160 mil pesos en seis cuotas. No está claro aún si tiene el aval del sector de las pymes
