Abstencionismo

Crónica de una votación inédita con baja participación anunciada

La presidenta Claudia Shienbaum defendió la jornada “histórica” de las elecciones judiciales, pese a las críticas por baja afluencia de votantes

Crónica de una votación inédita

Elecciones del Poder Judicial: perspectiva incierta para la democracia mexicana

No sorprende el desconocimiento ciudadano sobre los pormenores de la elección, o la pobre participación, o que las campañas de los aspirantes no levantaran el interés público

Elecciones del Poder Judicial:

Ellos son los políticos de oposición que no votarán en la Elección Judicial: “No seré parte de esta farsa”

Dirigentes, senadores y excandidatos han calificado a la elección como un acto contra la independencia del Poder Judicial

Ellos son los políticos de

Noroña afirma que oposición celebrará abstencionismo en la elección judicial: “Van a decir que ganaron”

El presidente del Senado confía en que habrá “una buena participación” por parte de la ciudadanía en la elección

Noroña afirma que oposición celebrará

Abstencionismo en México, qué pasa si no votas el 2 de julio

El voto es un derecho y una obligación ciudadana, pero abstenerse puede tener efectos negativos en la democracia y la representación de la sociedad

Abstencionismo en México, qué pasa

El sprint final

Entre los principales estrategas del oficialismo y la oposición se discute por estas horas a quién beneficiaría un abstencionismo por encima del promedio habitual

El sprint final

Alito Moreno: cómo el abstencionismo en los bastiones del PRI fue un gancho al hígado para su líder

Más allá del evidente crecimiento en popularidad que ha tenido el Movimiento de Regeneración Nacional en la mayoría de los estados de la república, la falta de participación ciudadana en los comicios ha sido una constante en la perdida de estados del Revolucionario Institucional

Alito Moreno: cómo el abstencionismo

Colombia tuvo la abstención más baja de los últimos 20 años: solo 2 de cada 5 personas no votaron en la primera vuelta presidencial

Según la Registraduría Nacional, el pasado domingo 29 de mayo un 54,92% de electores se acercaron a las urnas a ejercer su derecho electoral, la cifra más baja en el abstencionismo que se tiene registrada desde las elecciones del 2002

Colombia tuvo la abstención más

Diputados planean la obligatoriedad del voto en México

Buscan reducir el abstencionismo electoral con la imposición de sanciones como la imposibilidad de realizar trámites de gobierno y la cancelación de la credencial del INE como documento de identificación

Diputados planean la obligatoriedad del