Abejas Sin Aguijon

Cómo el pueblo asháninka conserva las abejas sin aguijón y promueve la sostenibilidad

En la Amazonía peruana, las comunidades indígenas han desarrollado un manejo tradicional de las abejas sin aguijón que contribuye a la regeneración de plantas y la sostenibilidad agrícola, destacando su impacto en la biodiversidad local

Cómo el pueblo asháninka conserva

Rosa Vásquez, la científica peruana que se ha convertido en una de las 100 mujeres más influyentes del mundo, según la BBC

Desde la Amazonía peruana hasta el reconocimiento global, la científica peruana que ha logrado fusionar saberes ancestrales y tecnología moderna para preservar la biodiversidad y enfrentar los desafíos ambientales

Rosa Vásquez, la científica peruana

Una peruana aparece en la lista de la BBC 2024 de las 100 mujeres más influyentes del mundo

Rosa Vásquez Espinoza, bióloga química y defensora de la biodiversidad amazónica, ocupa merecidamente un lugar en el prestigioso listado internacional

Una peruana aparece en la

Rosa Vásquez presenta a la Amazonía peruana en National Geographic: investiga a las abejas sin aguijón, una esperanza para la selva

Infobae Perú conversó con la científica y exploradora de National Geographic, quien está inmersa en proyectos que buscan aumentar el conocimiento sobre la polinización de estos insectos y las propiedades bioquímicas de su miel medicinal

Rosa Vásquez presenta a la

Este es el insecto vital para el ecosistema peruano: las abejas sin aguijón, amenazadas por la deforestación y el cambio climático

Comunidades indígenas lideran una revolución en la apicultura con métodos sostenibles, protegiendo a esta especie y sus hábitats frente a la deforestación y el cambio climático

Este es el insecto vital