Abdulrazak Gurnah explora en su nueva novela los dilemas de la juventud en la África poscolonial
El escrito tanzano, premio Nobel de Literatura en 2021, acaba de publicar “Un largo camino”, una historia que explora las huellas del pasado y sus consecuencias

Barajas: cuidado con que el “no lugar” sea cada vez más grande
En Madrid, más de cuatrocientas personas viven en el aeropuerto, un lugar que ha pasado de punto de tránsito a símbolo de una crisis social más amplia

El premio Nobel Abdulrazak Gurnah indaga en las marcas que dejó el colonialismo en la vida
En “Robo” el novelista tanzano propone una serie de historias en las que el abuso queda almacenado en el cuerpo, donde o bien se calcifica en malicia o se metaboliza en compasión

Premio Nobel de Literatura 2021 Abdulrazak Gurnah: “La lengua en la que escribes no es tu identidad”
El escritor nacido en Tanzania y formado en el Reino Unido conversó con Infobae Perú sobre los efectos de la literatura postcolonial

El Nobel Abdulrazak Gurnah: “Hay un placer en la lectura difícil de describir, pero que es palpable”
El ganador del máximo galardón literario en 2021 abrió la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en México

Inició el Hay Festival Arequipa 2024, evento que reúne escritores, científicos, deportistas y dos Premios Nobel en la ciudad blanca
El escritor Abdulrazak Gurnah y el activista Carlos Umaña son el plato fuerte del evento que cumple una década reuniendo a destacadas personalidades en el sur del Perú

Abdulrazak Gurnah: “La literatura imperial británica era abiertamente racista”
El Nobel de Literatura nacido en Zanzíbar se refirió al “lenguaje del imperialismo para describir a los colonizados” y afirmó que es “algo inútil” reescribir los clásicos por corrección política

600 referentes critican a la Feria del Libro de Frankfurt por “cerrar el espacio para una voz palestina”
Dos Nobel de Literatura, Abdulrazak Gurnah y Olga Tokarczuk, y otros de autores, editores y agentes literarios firmaron una carta en rechazo a la decisión de suspender la entrega de un premio a la autora palestina Adania Shibli. Además, se retiraron varios grupos editoriales árabes

Abdulrazak Gurnah: “Escribo para denunciar lo que no está bien”
El escritor tanzano, premio Nobel de Literatura 2021, invita a desmentir los discursos hegemónicos. “Cuando los que están en el poder están falsificando la narrativa, tú quieres decir que así no son las cosas”, afirma

Una historia de amor en tiempos de guerra y colonialismo. Así es “La vida, después”, de Abdulrazak Gurnah
Uno de los libros del autor galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2021 que hacía falta por traducir al español.

Últimas Noticias
¿Quién gana en el Mundial Sub-17? La IA ya dio su pronóstico para México vs Costa de Marfil
Simulación inteligente anticipa marcador del duelo clave en Qatar, análisis táctico, urgencia y rendimiento juvenil definen el resultado
Johnny Depp llegará a La Plata para una masterclass y la avant-premiere de su nueva película
La capital bonaerense vivirá una jornada de intercambio artístico con el actor que presentará su más reciente película, Modigliani, tres días en Montparnasse y será reconocido como visitante ilustre

Google y Epic Games llegan a un acuerdo para abrir Android a tiendas rivales
El alcance de esta solución impacta principalmente en EE. UU., pero, dada la posición dominante de Android a nivel global, se espera que las consecuencias sean relevantes en otros mercados

Asesinan a colectivero en Chosica a plena luz del día pese al estado de emergencia en Lima
Dos sujetos interceptaron al conductor dentro de su miniván y le dispararon a corta distancia antes de huir en motocicleta. La Policía investiga si se trata de un nuevo episodio de extorsión contra transportistas informales en Lima Este

Bogotá registra un aumento en los robos de bicicletas durante 2025: la cifra podría superar los 7.500 casos antes de terminar el año
El homicidio de un ciclista durante un robo intensificó el debate sobre la protección de quienes usan la bicicleta como medio de transporte, mientras líderes locales exigen acciones urgentes a las autoridades
