40 Anos De La Tragedia De Armero

Historias paranormales de Armero: relatos que cruzan la frontera entre la tragedia y lo inexplicable

Años después de la avalancha, narraciones sobre duendes, brujas y presencias benevolentes circulan entre quienes se atreven a recorrer el antiguo pueblo, sumando nuevas capas de misterio

Historias paranormales de Armero: relatos

Ella fue Omayra Sánchez: la niña que resistió tres días bajo los escombros y se convirtió en el símbolo de la tragedia de Armero

Durante tres días, la piernas de la menor estuvieron atrapadas por el lodo y escombros, y mientras luchaba por su vida se convirtió en símbolo de resistencia y dignidad

Ella fue Omayra Sánchez: la

Armero: 40 años de una tragedia que pudo evitarse y que convirtió el olvido en memoria

El 13 de noviembre de 1985, la erupción del Nevado del Ruiz arrasó con la ‘Ciudad Blanca’, dejando al descubierto la falta de previsión de un Estado que no escuchó el llamado de la montaña, la misma que esa noche le recordó a Colombia que la naturaleza siempre reclama lo que el hombre olvida

Armero: 40 años de una

El duro relato de un francés que ayudó en los rescates tras la tragedia de Armero: “Fue frustrante no lograr lo que esperábamos”

Piére Marie, primer coordinador de logística de Médicos Sin Fronteras, recordó su llegada al país en 1985. Desde Armero, describió la magnitud del desastre y las dificultades del operativo humanitario que buscaba rescatar a miles de personas sepultadas bajo el lodo y los escombros

El duro relato de un

La noche en la que “el mundo se acabó” para los habitantes de Armero: “Nosotros no hablamos de esto nunca”

En diálogo con Infobae Colombia, Jaime Mendoza, que tenía 20 años cuando se registró la tragedia, narró como vivió la perdida de gran parte de su familia

La noche en la que

Cuarenta años de Armero: el cine, la radio y los relatos que mantienen viva su memoria

Detrás de cada producción hay una búsqueda de justicia, identidad y memoria por parte de quienes se negaron a olvidar lo ocurrido aquella noche del 13 de noviembre de 1985

Cuarenta años de Armero: el

Así era Armero antes de la tragedia de 1985: la ‘Ciudad Blanca’ tejió su historia entre el comercio, el progreso y la memoria colectiva

Mucho antes de que el lodo la sepultara, Armero fue una ciudad viva y luminosa. Sus calles, sus fábricas y sus campos de algodón contaron la historia de un pueblo que, durante años, preservó con orgullo su identidad y su espíritu de desarrollo

Así era Armero antes de

40 años de Armero: la tragedia natural que se convirtió en el mayor robo humanitario del siglo XX

El 13 de noviembre de 1985, el volcán Nevado del Ruiz hizo erupción y sepultó al municipio tolimense bajo toneladas de lodo y escombros, pero lo que siguió fue aún más devastador: el desvío sistemático de las ayudas destinadas a los sobrevivientes

40 años de Armero: la

Este es “el libro rojo”: el archivo sobre los niños desparecidos tras la tragedia de Armero que el ICBF entregó a los familiares

El libro será entregado a las familias y al Archivo General de la Nación como un documento clave de los hechos y una contribución para ayudar en la búsqueda de los menores de edad

Este es “el libro rojo”:

El periodista Germán Santamaría, quien encontró a la niña Omayra Sánchez, recordó la tragedia de Armero

En la conmemoración de los 40 años de la tragedia de Armero, el cronista recordó cómo fue su cubrimiento en aquel momento y la manera en la que conoció a la niña que se convirtió en símbolo de la catástrofe

El periodista Germán Santamaría, quien