El día que Carlos Menem consolidó la democracia
El 3 de diciembre de 1990, a escasas horas de la llegada de George Bush padre a la Argentina, el Gobierno nacional debió enfrentarse a una nueva sublevación militar carapintada. La respuesta del mandatario argentino tuvo coraje, templanza y firmeza

Robo de armas, reuniones secretas y traiciones: así se gestó y fracasó la asonada militar de Seineldín contra la democracia
Dos años antes de desatarse la crisis del 3 de diciembre de 1990, el coronel Mohamed Alí Seindeldín regresó al país desde Panamá para encabezar los alzamientos que golpearían al gobierno constitucional de Carlos Menem. Los oficiales que participaron, los políticos que estuvieron en la conspiración y las conversaciones de los militares que buscaron impedir el levantamiento

Los hechos y las reuniones secretas que llevaron al último levantamiento militar
La crisis del 3 de diciembre de 1990 comenzó mucho antes. Fue cuando el coronel Mohamed Alí Seindeldín regresó al país desde Panamá en 1988 para encabezar los alzamientos que golpearían a la democracia. Los oficiales que participaron, los políticos que estuvieron en la conspiración y las conversaciones de los militares que buscaron impedir la asonada
