El Congreso de EEUU recordó a los muertos de la AMIA y exigió que se juzgue a los terroristas de Irán
Durante una ceremonia en Washington, el embajador argentino Alejandro Oxenford, el titular de la mutual judía, Osvaldo Armoz, y representantes de la administración Trump rindieron homenaje a los asesinados en el ataque cometido por Hezbollah el 18 de julio de 1994

Las dos puntas del dolor en el atentado a la AMIA: murieron a metros de distancia, los identificaron con 22 años de diferencia
El científico Félix Roberto Roisman caminaba por la calle Pasteur rumbo a su trabajo el 18 de julio de 1994 cuando voló la mutual judía. Al día siguiente, su jefe le puso nombre a su cuerpo en la Morgue Judicial. Fue la primera autopsia. Augusto Daniel Jesús iba a la AMIA con su madre, Lourdes. Ambos murieron en el acto. Durante más de dos décadas, el joven de 19 años fue considerado un NN

Estaban las dos en la AMIA cuando voló, la madre sobrevivió y su hija murió: “Viví estos 27 años pensando por qué no fue al revés”
El 18 de julio de 1994, Paola Czyzewski tenía 21 años y acompañó a su madre, Ana María Blugerman, a la mutual judía. A las 9.53, cuando el coche bomba estalló, estaban separadas. “Siempre sentí dos culpas: haberla llevado y haberme salvado yo”, se angustia
