Mercado Laboral

Despidos por no usar inteligencia artificial: así se redefine el futuro laboral

Crecen los casos de compañías que obligan a sus empleados a adoptar IA en sus tareas diarias, bajo amenaza de despido, mientras la automatización redefine los criterios de empleabilidad y desempeño en el mercado laboral global

Despidos por no usar inteligencia

Trabajo si hay en Bogotá: así puede postularse a una de las 670 vacantes laborales para profesionales y técnicos

En 2025 la capital reportó una reducción significativa en la tasa de desocupación, reflejando el impacto de estrategias recientes y el fortalecimiento de sectores clave como servicios, comercio e industria

Trabajo si hay en Bogotá:

El auge de la IA transforma el mercado laboral de los “cuellos blancos”

La demanda de profesionales para entrenar inteligencia artificial crece en medio de recortes de empleo y menor contratación, abriendo nuevas oportunidades, pero también riesgos de automatización para quienes participan en este sector emergente

El auge de la IA

Despidos masivos y nuevas exigencias: el impacto estructural de la inteligencia artificial en el empleo corporativo estadounidense

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Despidos masivos y nuevas exigencias:

Convocatoria de empleo en Bogotá: ofrecen plazas para bachilleres, técnicos y profesionales

La ciudad realiza jornadas presenciales y virtuales, facilitando el acceso a empleos formales y orientación gratuita, con énfasis en la diversidad de perfiles y sectores disponibles durante la semana

Convocatoria de empleo en Bogotá:

Capacitación, clave para prosperar en la era de la inteligencia artificial

Economistas advierten que el éxito laboral frente a la automatización depende de adquirir nuevas habilidades, señalando que la IA transforma tareas y crea puestos en sectores emergentes, según análisis publicado en The Washington Post

Capacitación, clave para prosperar en

Presupuesto 2026: el Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa

El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral

Presupuesto 2026: el Gobierno anunció

La España que madruga también viene de fuera: uno de cada siete trabajadores afiliados a la Seguridad Social es extranjero

En septiembre los cotizantes foráneos superaron los 3 millones, un 14,2% del total de ocupados, destacando su presencia en sectores clave como hostelería y agricultura

La España que madruga también

España, a la cola de Europa en empleo juvenil: el 28% entre 25 y 29 años no tiene trabajo

Según un análisis de Funcas, nuestro país registra la segunda cifra más baja de la UE en esta materia, con una diferencia de cinco puntos respecto a la media comunitaria en este grupo de edad

España, a la cola de

¿Qué es el minimalismo profesional? La filosofía de la Generación Z que respeta horarios y redefine el éxito laboral

Esta tendencia no significa trabajar menos, sino hacerlo con estrategia: cumplir horarios y hasta sumar un segundo empleo para diversificar ingresos

¿Qué es el minimalismo profesional?