Супердержавы раскололись из-за санкций против российских удобрений
Сельскохозяйственные сверхдержавы мира разделились в зависимости от того, нужно ли применять санкции к российским удобрениям, когда рост цен грозит дальнейшим ростом продовольственной инфляции.
रूसी उर्वरकों के खिलाफ प्रतिबंधों के कारण सुपरपावर अलग हो गए
दुनिया के कृषि महाशक्तियों को इस बात के अनुसार विभाजित किया जाता है कि क्या रूसी उर्वरकों पर प्रतिबंध लागू करना आवश्यक है जब कीमतों में वृद्धि खाद्य मुद्रास्फीति को और बढ़ाने की धमकी देती है।
ロシアの肥料に対する制裁により超大国が分裂
世界の農業大国は、価格の上昇が食料インフレをさらに増加させる恐れがある場合、ロシアの肥料に制裁を適用する必要があるかどうかによって分かれています。
Наддержави розкололися через санкції проти російських добрив
Сільськогосподарські наддержави світу поділяються залежно від того, чи потрібно застосовувати санкції до російських добрив, коли зростання цін загрожує ще більшим підвищенням продовольчої інфляції.
Les superpuissances se divisent en raison des sanctions contre les engrais russes
Les superpuissances agricoles du monde sont divisées selon qu'il est nécessaire d'appliquer des sanctions aux engrais russes lorsque la hausse des prix menace d'accroître encore l'inflation alimentaire.
초강대국은 러시아 비료에 대한 제재로 분열
세계의 농업 초강대국은 가격 상승이 식량 인플레이션을 더욱 증가시킬 위험이있을 때 러시아 비료에 제재를 적용해야하는지 여부에 따라 나뉘어져 있습니다.
Le superpotenze si dividono sulle sanzioni sui fertilizzanti russi
Le superpotenze agricole mondiali sono divise sull'opportunità di applicare sanzioni ai fertilizzanti russi in un momento in cui l'aumento dei prezzi minaccia di aumentare ulteriormente l'inflazione alimentare.

Últimas Noticias
Puentes del tiempo: los objetos del pasado reúnen a generaciones a través de una muestra a cielo abierto
La propuesta del Museo de la Ciudad de Rosario invita a redescubrir la historia local a través de objetos emblemáticos y experiencias participativas en el espacio público

Agricultura anuncia acuerdo con campesinos de Campeche en medio de tensiones con productores y transportistas
La Secretaría confirmó incentivos económicos y un precio base garantizado para campesinos del estado del sureste

La argentina que se negó a ganar un sueldo “miserable” en Italia y apostó por vivir en Nigeria donde exporta flores al mundo
Estefanía Borghetti rechazó ofertas laborales donde menospreciaron su título y experiencia, por lo que alentada por un profesor turco de su MBA se animó a buscar nuevos horizontes en países emergentes. Así decidió instalarse sola en el país africano, en una ciudad portuaria de 17 millones de habitantes

Ahora sí: Google comenzó a pisar más fuerte que nunca en vertiginosa carrera por la Inteligencia Artificial
El gigante de internet lanzó nuevos programas de IA y cerró acuerdos que mostraron su capacidad para competir con OpenAI, creadora de ChatGPT, y otros rivales
El juicio de los cuadernos, día 4: el obsceno manejo de la plata de las coimas y quién es el hombre de la puerta blanca
La última audiencia del mayor caso de corrupción de la historia reciente tuvo, por contraste, a dos protagonistas
