
Un allanamiento en Río Cuarto por un caso de robo domiciliario derivó en el hallazgo de 240 ladrillos de marihuana y dos de cocaína por parte de la Policía de Córdoba.
El procedimiento se realizó este jueves en una vivienda ubicada en Pasaje Público al 3300, en el barrio 400 Viviendas.
La intervención policial se originó a raíz de una investigación por un robo. Al ingresar al inmueble, los efectivos se toparon con una cantidad significativa de drogas, lo que motivó la inmediata participación de la Justicia Federal, de acuerdo con fuentes consultadas por El Doce.
Además de los estupefacientes, en el lugar se incautaron armas de fuego de grueso calibre y chalecos antibalas que llevaban inscripciones de la fuerza de seguridad provincial.

El procedimiento concluyó con la detención de un hombre de 31 años y una mujer de 24. Según trascendió, el individuo arrestado poseía frondosos antecedentes penales y, al momento del operativo, se encontraba bajo libertad condicional.
Si bien la orden de allanamiento había sido emitida por el Juzgado de Control, el descubrimiento de la droga provocó que la Fiscalía Federal de Río Cuarto asuma la investigación, ampliando el alcance judicial del caso.
Córdoba: así operaba “Manitos blancas”, un narco boliviano que ocultaba la droga en baldes de pintura
Hace un mes, la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba confirmó la prisión preventiva de Hugo “Huguichi” Hermosa Vacaflor, un ciudadano boliviano de 55 años conocido como “Manitos blancas”, acusado de liderar una organización dedicada al tráfico de cocaína que utilizaba una pinturería como fachada y ocultaba la droga en baldes de pintura.
El juez federal Alejandro Sánchez Freytes determinó que Hermosa Vacaflor actuaba como jefe, asignaba tareas, controlaba la recaudación y coordinaba la logística para el ingreso y distribución de estupefacientes desde Bolivia hacia Argentina. Las conversaciones intervenidas revelaron instrucciones directas sobre la entrega de la droga y el dinero, así como el uso de códigos como “pescado”, “rabas” o “tacho de pintura” para referirse a la cocaína y sus cantidades.
La investigación, iniciada tras la incautación de teléfonos celulares y la detección de contactos clave como “Inge 890” e “Inge”, permitió identificar a varios integrantes de la banda. Entre ellos, Antony Amadeus “Tomás” Delki Antezana, de origen peruano, señalado como mano derecha de Hermosa Vacaflor, y Yohana Villarreal, pareja de Delki, quienes fueron grabados trasladando mochilas y valijas con droga o dinero entre distintos domicilios de Córdoba capital.
Durante los allanamientos realizados en barrios como Centro, Villa Martínez, Argüello y Ameghino Norte, así como en la Comuna San Roque y Malvinas Argentinas, se detuvo a ocho personas y se incautaron 66,5 kilos de cocaína, valorados en aproximadamente USD665.000, junto a más de USD153.000, 15 millones de pesos, 8.760 euros y 20.000 bolivianos. En la vivienda de Hermosa Vacaflor se hallaron USD48.900 y $340.000, mientras que en la de su expareja se encontraron $9.130.500, USD33.850, 8.760 euros y 20.000 bolivianos. Delki y Villarreal ocultaban $308.170 y USD70.540 en su residencia, además de $6.554.200 y USD250 en un departamento del centro.
El esquema delictivo incluía la participación de otros cómplices, como Osvaldo Miguel “Chino” Cejas, quien utilizaba su vivienda como “búnker” para almacenar y vender la sustancia, y Gustavo Fernando “el Pili” Cabello y Brian Daniel Palacio, encargados de custodiar y comercializar la droga. Las operaciones de venta se realizaban mediante la modalidad delivery y al menudeo, con la recaudación entregada diariamente al líder de la banda.
La Cámara Federal declaró desistida la apelación de Delki y ratificó la prisión preventiva de Hermosa Vacaflor por los delitos de organización para el comercio y distribución de estupefacientes, asociación ilícita y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, según informó el Ministerio Público Fiscal.
Últimas Noticias
Dos hermanos fueron detenidos por la agresión al chico que sufrió una patada en la cabeza durante un partido de fútbol
Los acusados tienen 17 y 29 años. La policía busca a otro de 27, señalado como el autor del golpe que dejó inconsciente a la víctima

Quién era Miguel Ángel Berlini, el hombre que murió tras hacerse un implante dental
Tenía 64 años y era padre de dos hijas. Disfrutaba de viajar por la Patagonia. “Vino a buscar una sonrisa y encontró la muerte”, remató su hermana

Balearon a una nena de 7 años mientras jugaba en el patio de su casa y está muy grave
Ocurrió en Tucumán. Un grupo disparó contra el frente de la vivienda de la víctima y se dio a la fuga. Más tarde, la policía detuvo a dos sospechosos: un joven de 19 años y otro de 16

Detuvieron en Misiones a un camionero brasileño que transportaba más de nueve toneladas de marihuana
El operativo fue llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la Ruta Nacional 12, a la altura de la localidad de Caraguatay. El vehículo tenía un pedido de secuestro activo por robo en Morón

Identificaron a los ladrones que asaltaron la casa de Valeria Mazza: son todos adolescentes de entre 17 y 19 años
Los individualizaron a partir de las imágenes de las cámaras de seguridad. También una serie de allanamientos en San Isidro y Tigre donde secuestraron objetos de interés. Aún no los encontraron



