A un mes y medio de su desaparición, las autoridades de Entre Ríos confirmaron que el cráneo y el brazo encontrados en la Ruta 15 a la altura de la localidad de Rosario del Tala pertenecen a Martín Sebastián Palacio, el remisero que trasladó a Pablo Laurta, el doble femicida de Luna Giardina y Mariel Zamudio, y desapareció.
De Palacio nada se sabía desde el pasado 7 de octubre y el hallazgo de sus restos ocurrió el 30 de ese mismo mes por la tarde, tras un llamado anónimo que dirigió a los investigadores a un punto de la ruta en dirección a Sauce Sur, a 1.5 kilómetros del camino a Gobernador Echague. Es decir, en el corazón de la provincia.
Tras largas semanas de análisis, los peritos lograron determinar que esos restos pertenecían a Palacio, según confirmaron fuentes del caso a Infobae. Y explicaron que el médico forense les realizó estudio dentario y un estudio de ADN que dieron positivo.
Según los investigadores, la noche del 7 de octubre, tras encontrarse en la terminal de Concordia, Laurta habría asesinado al chofer y ocultó parte del cuerpo en las inmediaciones de Estación Yeruá, a 11 kilómetros del último registro del teléfono móvil de la víctima.

Posteriormente, el acusado habría continuado solo su trayecto hacia Córdoba por rutas secundarias. El lunes 13 de octubre por la tarde, equipos de búsqueda que empleaban drones y personal terrestre localizaron un cuerpo desmembrado, presuntamente de Palacio.
El cadáver, que carecía de cabeza y brazos, fue trasladado a Concordia para su identificación forense. Luego, el cráneo y una de sus extremidades fueron hallados en Rosario del Tala.
La desaparición del remisero
El itinerario de Palacio comenzó cuando aceptó un encargo para transportar a Laurta, presidente de Varones Unidos, desde la terminal de ómnibus de Concordia hasta la provincia Santa Fe. Laurta saludó a Palacio como si ya existiera una relación previa y colocó un bolso en el baúl del automóvil. Por este viaje, el pasajero ofreció 1,5 millones de pesos, una suma que el conductor comunicó a su hermana durante una conversación habitual antes de iniciar el trayecto.
Las cámaras de seguridad de un maxikiosco registraron el momento en que Laurta abordó el vehículo. El análisis de estos registros permitió establecer que el Toyota Corolla se dirigió inicialmente hacia el sur de la provincia de Entre Ríos, tomó la ruta 22 en dirección a la ciudad de Federal y, tras un giro inesperado, regresó a la autovía ruta 14.
A la altura de Estancia Grande, el automóvil abandonó la ruta principal y se internó por un camino de ripio, continuando por vías secundarias hasta llegar a General Campos. Desde allí, salió a la ruta 18, que cruza Entre Ríos de manera perpendicular, y retomó el rumbo oeste hacia Córdoba, donde finalmente se perdió su rastro.

La desaparición de Palacio se tornó aún más inquietante cuando, tras llegar a Concordia, dejó de responder a los mensajes y llamadas de su familia. Su hermana, preocupada por la falta de noticias, viajó personalmente a Concordia y formalizó la denuncia en la Jefatura Departamental local.
A partir de ese momento, la investigación policial se intensificó, incluyendo el análisis de cámaras de seguridad que confirmaron la llegada de Palacio a la terminal y su encuentro con Laurta.
El vínculo entre Laurta y Palacio no era reciente. Fuentes del caso indicaron el ahora detenido por el doble femicidio de Córdoba y el crimen del remisero ya había contratado previamente sus servicios.
Tras los femicidios de Luna y de su madre y la desaparición del hijo de la víctima de 5 años y ex pareja de Laurta, la policía de Entre Ríos capturó al sospechoso en un hotel de Gualeguaychú, donde se encontraba junto al nene. En la habitación que ocupaban encontraron pertenencias del remisero que llevaron a concluir que también lo había asesinado.
Últimas Noticias
Tiene 14 años y fue atrapado dos veces en 48 horas por robos en el subte: junto a otros tres, suman 27 detenciones
Los adolescentes fueron sorprendidos delinquiendo en las líneas H y D. Un quinto cómplice logró escapar

Cómo fue la noche del crimen del instructor de tiro por el que hay un teniente de la Policía detenido
Lucio Pinelli fue visto con vida por última vez el 5 de noviembre, cuando salía de su casa para encontrarse con los dos sospechosos hoy acusados del homicidio. Su cadáver apareció cuatro días después, semienterrado en Luján

“No queremos otro Lucio Dupuy”: el rezo de un padre y de un pueblo luego de que una mujer quisiera matar a su hija
Fue declarada inimputable por los peritos psiquiatras, pero se espera la decisión de la Cámara, ya que fue apelada. Mientras tanto, la mujer fue trasladada a Pergamino y es monitoreada por el Juzgado de Familia de Mercedes. El papá pide la tenencia de la niña

Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense investigado por el escándalo de las fotomultas
Se trata de Jorge D’Onofrio, implicado en maniobras de corrupción. La medida del juez federal Adrián González Charvay también recayó sobre Facundo Asencio, ex Director de Fiscalización y Control, en el expediente por lavado de dinero

Denunciaron a un fiscal por hacer acuerdos en una causa por asociación ilícita para bajarle la pena a dos imputados
Se trata de Jorge Grieco, funcionario del departamento judicial de Lomas de Zamora. La acusación en su contra ya fue aceptada por la Procuración Bonaerense


