Asaltaron y maniataron a la familia de la hija de Mariano Grondona en su casa de La Horqueta

Cuatro delincuentes ingresaron al domicilio cuando la mujer estaba con su esposo, uno de sus hijos y una empleada. Son intensamente buscados

Guardar
La zona donde asaltaron a
La zona donde asaltaron a la familia de la hija de Mariano Grondona

La Horqueta es uno de los barrios más coquetos del conurbano bonaerense, por no decir “el más coqueto”. Con una gran arboleda, terrenos amplios y casonas resonantes; ahí, incluso, las calles tiene los reductores de velocidad que se usa en los countries: carteles apostados sobre el asfalto de manera intercalada entre una mano y otra. En ese oasis la inseguridad también atacó. Cuatro delincuentes maniataron y robaron a una familia en su casa: era la familia de una de las hijas del periodista Mariano Grondona (93).

La noticia del robo en la casa de Jacinta María Grondona, una artista plástica de 61 años, se conoció este miércoles, pero sucedió en la madrugada del lunes pasado.

Cuatro delincuentes irrumpieron la vivienda ubicada sobre Luis María Campos, a metros de la avenida Blanco Encalada, en el partido de San Isidro, según fuentes oficiales.

Los asaltantes ingresaron por una puerta balcón trasera cuando “el hijo del matrimonio intentaba corroborar el origen de los ruidos que escuchaba en su casa”, añadieron. Así, sorprendieron a la hija de Grondona, a su esposo —un empresario— y a la empleada doméstica.

Las calles con carteles reductores
Las calles con carteles reductores de velocidad como en los countries

Tras amenazar a la familia, los ladrones les exigieron dinero y objetos de valor. Una vez obtenido el botín, ataron a las víctimas antes de huir del lugar, ampliaron las fuentes del caso.

Los primeros en llegar a la escena fueron los policías de la Comisaría 9ª de San Isidro, tras un llamado que alertaba por un robo bajo la modalidad entradera. De inmediato fueron advertidos de que en la propiedad no había cámaras de seguridad.

La causa la investiga la UFI de Boulogne, a cargo de María Paula Hertrig, quien solicitó el análisis de las cámaras de seguridad privadas y municipales de esa zona para avanzar en la investigación.

De acuerdo con la información obtenida por Crónica TV, las autoridades estarían detrás de los pasos de la denominada “Banda de Los Ninjas”. El nombre del grupo habría surgido por el tipo de vestimenta llevarían a la hora de cometer los asaltos: prendas negras y anteojos oscuros.

Otro de los datos que se habrían recabado en las últimas horas se relacionaría con la cantidad de integrantes. Aunque se sospecha que habrían sido cinco los delincuentes que ingresaron a la propiedad de Grondona, se investigará si se trata de una organización compuesta por más personas.

En este sentido, se estableció que la banda aplicaría técnicas de inteligencia previas a concretar las entraderas. Aparentemente, los ladrones aprovecharían la circulación abierta por el barrio, para estudiar los movimientos en las casas que serían blanco de su interés.

Detuvieron a un menor de 15 años por el crimen de una jubilada en San Isidro

La detención de un adolescente de 15 años, señalado como uno de los autores materiales del asesinato de María Susana Rodríguez Iturriaga, marcó un nuevo avance en la investigación del violento asalto ocurrido en San Isidro. El joven, integrante de la Banda del Millón, fue localizado tras una serie de allanamientos coordinados por la Jefatura Departamental de Tigre y el fiscal Patricio Ferrari.

La mujer fue encontrada sin
La mujer fue encontrada sin vida, luego de que un familiar acudiera a su vivienda

El operativo que permitió dar con el sospechoso se desencadenó a partir del análisis de publicaciones en redes sociales realizadas por miembros de la organización criminal. Fue así que los investigadores identificaron en estos posteos la exhibición de bienes de alto valor y referencias indirectas a los lugares donde los delincuentes se ocultaban antes y después de cometer robos.

Por medio de este análisis, se determinó que el adolescente se encontraba refugiado en un departamento de la Bahía de Nordelta. Las primeras diligencias llevaron a los agentes a un complejo situado en la avenida Del Puerto, donde secuestraron una camioneta Volkswagen Amarok, un Peugeot 2008, una pistola Glock calibre .40, municiones, 8,2 gramos de cocaína, diversas joyas y un total de 23.800 dólares en efectivo.

En ese lugar, también fueron arrestados una mujer de 34 años y un hombre de 45, ambos con antecedentes penales. A partir de estos arrestos, la investigación condujo a un segundo domicilio, donde finalmente fue hallado el menor buscado.

Hasta el momento, la causa cuenta con cuatro imputados. Entre ellos se encuentran dos integrantes de la Banda del Millón que, según la investigación, impartieron órdenes desde la cárcel: Thiago Sandoval, condenado por el asesinato del empresario Jorge de Marco en el barrio Las Lomas de San Isidro, y Hugo Isaías Castillo San Martín, conocido como “Castillito”, quien permanece detenido tanto por ese episodio como por el robo a Baby Etchecopar.

Crimen de la jubilada en San Isidro: así actuó la Banda del Millón

Además, en las últimas semanas fueron capturados dos de los cuatro asaltantes que participaron directamente en el hecho: Miguel Ángel Viera, de 47 años, y Julio Emiliano, de 20. Ambos recibieron, horas antes del crimen, un video que mostraba el acceso a la vivienda que debían asaltar.

La planificación del atraco quedó acreditada, según la reconstrucción realizada por el fiscal Ferrari, a partir de diversas pruebas, entre ellas el archivo audiovisual hallado en los teléfonos de los primeros detenidos. El video, al que accedió Infobae, fue grabado por otros miembros de la Banda del Millón que aún no han sido identificados.

No obstante, se comprobó que fue registrado a las 16:00 horas del sábado, seis horas antes del asalto, el material de cuarenta segundos muestra a dos personas recorriendo el trayecto desde el portón de la casa hasta el quincho, ubicado en el patio y conectado con el resto de la vivienda.

De hecho, uno de los imputados confirmó en su declaración indagatoria que se trató de un simulacro. Este movimiento no pasó completamente desapercibido, debido a que una vecina de la víctima declaró ante los fiscales que esa misma tarde observó salir a dos sospechosos de la casa de la jubilada, aunque no realizó la denuncia. Los investigadores consideran que estos individuos serían menores de edad.