
Ya pasaron dos semanas del crimen de María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, la mujer brasileña que había llegado al país para visitar a su hija y murió tras ser atacada por un indigente en el barrio porteño de Balvanera, y su familia atraviesa un “sufrimiento extremo” para lograr que la Justicia argentina libere el cuerpo para su repatriación.
Así lo describió este jueves en diálogo con Infobae la hija de la víctima, Carolina Bizinoto, quien ya realizó todos los trámites que le solicitaron las autoridades para acelerar el regreso de los restos de su mamá a su Brasil natal. Sin embargo, la definición se dilata más de lo esperado y tanto ella como los seres queridos de la mujer fallecida exigen mayor celeridad en los procedimientos.
“Necesito con urgencia que liberen el cuerpo para repatriación. Es un sufrimiento extremo lo que estamos pasando. Tengo a mi padre en Brasil, que es un señor grande y que tampoco está bien con todo esto”, lamentó Carolina, estudiante de Medicina en la Universidad de Buenos Aires.
Según relató la joven, durante el contacto con este medio, la Fiscalía especializada en violencia de género N° 16 de la Ciudad resolvió la no repatriación del cuerpo de María Vilma, y luego la fiscal a cargo se declaró incompetente. Una situación similar ocurrió con la jueza al frente del proceso, por lo cual ahora el expediente se encuentra en la Cámara de Casación y Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas de CABA.
“Necesito de las autoridades competentes que tomen el caso con el máximo de urgencia posible. No podemos esperar los tiempos de la justicia”, subrayó.

En cuanto al rol de las autoridades brasileñas en este caso, Carolina explicó que no pueden involucrarse como quisiera debido a que es una causa bajo la órbita de la Justicia argentina. “Pero estamos tratando de lograr que el máximo de autoridades en Brasil sepan, y por lo menos pidan una resolución rápida del caso”, señaló.
Y con evidente angustia, concluyó: “No podemos quedar en esta angustia por mucho tiempo, es una tortura”.
José Diogo Cotrim, un reconocido tiktoker del municipio brasileño de Goiania -de donde era oriunda María Vilma y donde Carolina creció durante su infancia-, se sumó al pedido público para que la Justicia argentina acelere el proceso de repatriación de los restos de la víctima. Mediante un video, el influencer contó detalles de lo acontecido con María Vilma y viralizó el caso entre sus más de 300 mil seguidores en TikTok y más de 41 mil en Instagram.
“El gobierno argentino liberó el cuerpo para que sea enterrado allí, y no en Brasil, no en Goiania, como la familia quiere. Donde ella nació y creció, crió a sus hijos y tiene familia. ¿Qué sentido tiene enterrar a María Vilma en Argentina?“, planteó @zediogopt -el usuario por el cual Cotrim es conocido en el mundo de las redes.
Mientras tanto, Carolina, la hija de María Vilma, intenta por todos los medios que las autoridades nacionales definan la liberación del cuerpo de su madre para, de una vez por todas, poder despedirla en familia y en su tierra natal.
El caso
María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, de 69 años, había llegado a la Argentina para acompañar durante un tiempo a su hija, estudiante de Medicina en la UBA. Se encontraba en el país desde julio y solía alternar estadías entre la Capital Federal y su lugar de residencia en Brasil.
El jueves 6 de noviembre salió para retirar el dinero del alquiler de la casa donde vivían y, en plena avenida Corrientes, fue agredida sin motivo por un hombre.
“Le pegaron una trompada y cayó al piso. Con la caída, se golpeó la cabeza y tuvo un corte en la parte de atrás. La llevaron al hospital, pero el estado no era favorable y esa misma noche falleció”, recordó Carolina la semana pasada, durante una entrevista televisiva.

Durante el reportaje, la hija de la turista fallecida contó que se enteró del ataque por un oficial de la Policía de la Ciudad, quien la contactó mientras su madre era atendida en el hospital.
La mujer estaba consciente pero muy desorientada, y se quejaba de dolores intensos en la cabeza y la espalda. “Cuando llegué, tenía un corte en la cabeza y sangraba mucho. Los médicos dijeron que el cuadro era serio y que iba a quedar internada para observación, pero fue empeorando y murió a la medianoche”, relató.
El atacante, de 30 años, cuenta con 20 antecedentes por delitos graves e internaciones psiquiátricas en distintos hospitales, en los cuales además había tenido episodios de fuga.
En su historial delictivo figuran causas por robo, robo en grado de tentativa, lesiones, robo automotor y desórdenes en la vía pública, cometidos desde 2017.
Actualmente, permanece internado en el Hospital Borda bajo custodia y a disposición de la Unidad de Flagrancia Este, que lleva adelante el expediente.

“Me dijeron que si con la autopsia alcanza para la investigación, ahí recién podrían entregarme el cuerpo. Para mí ya hay cámaras, ya hay testigos, ya está todo, solo quiero llevármela a Brasil para despedirnos”, insistió Carolina.
La joven, que cursa los últimos exámenes de la carrera de Medicina en la UBA, destacó el apoyo que recibe de la institución, pero remarcó la urgencia del trámite: “Toda mi familia está esperando este momento. Siento que es un derecho como hija despedirla con sus seres queridos en Brasil”.
Últimas Noticias
Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense investigado por el escándalo de las fotomultas
Se trata de Jorge D’Onofrio, implicado en maniobras de corrupción. La medida del juez federal Adrián González Charvay también recayó sobre Facundo Asencio, ex Director de Fiscalización y Control, en el expediente por lavado de dinero

Denunciaron a un fiscal por hacer acuerdos en una causa por asociación ilícita para bajarle la pena a dos imputados
Se trata de Jorge Grieco, funcionario del departamento judicial de Lomas de Zamora. La acusación en su contra ya fue aceptada por la Procuración Bonaerense

Confirmaron que los restos hallados en Entre Ríos son del remisero que trasladó al doble femicida Pablo Laurta
Se trata de Martín Sebastián Palacio, desaparecido desde el 7 de octubre. Su cráneo y un brazo fueron encontrados a fines de octubre en la localidad de Rosario del Tala

Un teniente de la Bonaerense fue detenido en un barrio privado de Pilar por el crimen de un instructor de tiro
El policía está acusado junto a otro hombre por el asesinato de Lucio Pinelli, quien vivía en Ramos Mejía y cuyo cuerpo fue hallado semienterrado en Luján. En los allanamientos se encontró un impresionante arsenal

Se realizó la primera reunión del consejo de Seguridad y Prevención del delito de CABA
El objetivo es asesorar de manera permanente al poder Ejecutivo porteño en esa materia


