
El Ministerio de Seguridad dispuso el ofrecimiento de una recompensa de $5.000.000 para quienes aporten información que permita localizar a Abril Nilda Romero Miranda, una adolescente de 17 años desaparecida desde el 18 de septiembre en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. La joven dejó una carta a sus padres en la que anunciaba que se marchaba “con el amor de su vida”, pero la investigación judicial ha puesto el foco en su pareja.
La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, responde a un pedido de la Unidad Funcional de Instrucción N° 9 del Departamento Judicial Moreno – General Rodríguez, a cargo de la fiscal Alejandra Silvana Rodríguez.
La investigación, caratulada como “Averiguación de paradero”, se inició tras la denuncia de la familia de Romero Miranda, quien fue vista por última vez en su domicilio de la calle Quiroga.
Según consta en la resolución, la joven dejó una nota a sus padres en la que aseguraba que se encontraba bien y que se iba con su novio, Cristian Velazco, de 32 años. La relación entre ambos, que había contado con el consentimiento de los progenitores, se había interrumpido tras una pelea, pero dos semanas después ambos decidieron fugarse juntos.

Con el avance de la causa, la Fiscalía advirtió que el vínculo presentaba “claras características de manipulación y control, por parte de Velazco hacia la menor”.
El hombre, que ya había convivido con la víctima, posee antecedentes por violencia de género, incluyendo una denuncia radicada por la madre de la adolescente pocos días antes de la desaparición.
La resolución destaca que “la notable diferencia de edad, los antecedentes de Velazco y la falta total de comunicación permiten inferir que la menor se encuentra en una situación de riesgo para su integridad física y psicológica”.
La hipótesis de una ausencia voluntaria quedó descartada a medida que se sumaron elementos que sugieren la posible comisión de delitos graves. El Ministerio de Seguridad consideró que la menor podría estar siendo víctima de una “privación ilegal de la libertad agravada por tratarse de una menor de 18 años y por el vínculo de pareja, sumado al contexto de violencia de género”.
Además, surgieron indicios de que la joven podría encontrarse en la provincia de Salta o haber sido trasladada de manera ilegal a un país limítrofe.
Entre las pruebas reunidas figura el testimonio de una ex pareja de Velazco, quien declaró haber sufrido episodios de violencia de género y relató que, cuando era menor de edad, el hombre la cruzó ilegalmente por un paso fronterizo no autorizado hacia Bolivia.
La recompensa, establecida en el marco de la Ley N° 26.538, está destinada a personas que no hayan intervenido en los hechos y que puedan aportar datos útiles para dar con el paradero de la adolescente.
Quienes cuenten con información pueden comunicarse de manera anónima y gratuita con el Programa Nacional de Recompensas del Ministerio de Seguridad, llamando al 134.
El pago de la recompensa se realizará en la sede del Ministerio o en el lugar que designe la titular de la cartera, previa evaluación de la información aportada y resguardando la identidad del informante.
La resolución también instruye a las Fuerzas Federales de Seguridad a difundir el afiche oficial de búsqueda en todo el país y encomienda a la Dirección de Comunicación Institucional la difusión de la medida en medios de comunicación nacionales.
La disposición entró en vigencia el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial.
La fotografía y los datos de Abril también fueron difundidos por la asociación Missing Children y figuran en la página del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu) del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Últimas Noticias
Inseguridad sin freno, esta vez en Esteban Echeverría: “No quería soltar la bicicleta, lo tiraron y le dieron un tiro”
Dijo la amiga de Nazareno Tobías Isern, que fue ejecutado sobre la colectora de la autopista Riccheri cuando volvían de pasar el día en los bosques. Los sospechosos siguen prófugos

Cayó una banda narco liderada por presos desde tres cárceles bonaerenses
El operativo estuvo a cargo de Gendarmería Nacional. Hay cinco personas detenidas

Cris Morena denunció a un acosador y lo allanaron: tenía recortes de los ojos de la productora de tv
El hombre, identificado como Leonardo Lo Giudice, llevará una tobillera electrónica por seis meses. La Policía de la Ciudad le secuestró el celular, una computadora y anotaciones con el nombre de la empresaria

Fallo inédito: revocaron la absolución de un acusado de abuso sexual infantil y ordenaron reabrir la causa
La decisión fue de la Suprema Corte bonaerense, que revisó el caso luego de que lo exigiera la Corte Suprema de Nación. El hombre había abusado a su prima de 9 años cuando él tenía 21

El caso Fernando Báez Sosa: un documental que reabre heridas y cuestiona la memoria colectiva
“50 segundos” retrata la brutalidad del homicidio y destaca la persistente ausencia de pedidos de perdón por parte de los condenados


