
Un hombre acusado de liderar una estafa piramidal en la provincia de Mendoza fue hallado muerto este martes con una herida de arma de fuego y en el interior de una camioneta. La Justicia investiga un suicidio: la víctima, identificada como Gastón Valestra, había sido denunciada por cometer un fraude de más de 10 millones de dólares contra al menos 20 empresarios.
El hallazgo ocurrió en la localidad de Alto Salvador, en el departamento de San Martín. Allí se encontraba el vehículo donde los investigadores descubrieron el cuerpo del hombre.
Según informaron medios locales, las autoridades llegaron al lugar tras la denuncia de un joven, quien había pactado un encuentro con Valestra en ese lugar. Al llegar, sin embargo, se encontró con el hombre ya si vida. Presentaba un disparo.
En la escena trabajaron los fiscales Oscar Sívori y Miriam Escudero, junto con personal de Policía Científica y forenses, para determinar las circunstancias del fallecimiento. Fuentes del caso señalaron a Infobae que todo apunta a un suicidio.

El fallecido era vecino del departamento de San Martín. Un año y medio atrás, había iniciado un presunto esquema de estafas haciéndose pasar por agente de inversiones: ofrecía a empresarios conocidos invertir parte de su capital en una supuesta “bolsa de dinero” con sede en Buenos Aires.
De acuerdo con el diario Los Andes, las promesas de ganancia eran del 4 al 5% mensual en dólares. Pero había una condición: mantener el capital inmovilizado durante 20 meses antes de poder retirarlo.
Así, Valestra comenzó a cerrar acuerdos de manera informal en mesas de café y estaciones de servicio de San Martín. Y, aunque al principio los inversores no tuvieron inconvenientes, el sistema empezó a mostrar fallas en noviembre del año pasado.
Por un lado, se cumplieron los 20 meses de plazo estipulados para recuperar el capital. Por otro, la oferta del Gobierno nacional de blanqueo de capitales motivó a varios inversores a pedir la devolución total de su dinero para poder adherirse al plan.
Fue entonces cuando el supuesto agente de inversiones dejó de poder devolverles el dinero a sus clientes. Al principio les informó que una disposición oficial había inmovilizado los fondos y que un estudio jurídico y económico con sede en Buenos Aires estaba gestionando su recuperación. Sin embargo, eso nunca ocurrió.

Líneas de prevención del suicidio:
- 135 (línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires)
- (011) 5275-1135 o 0800 345 1435 (desde todo el país)
- Salud Mental Responde: 0800-333-1665 (línea telefónica de hospitales públicos CABA) y 4863-8888 / 4861-5586 / 4123-3120 (lunes a viernes de 8 a 20). Para fines de semana, feriados y por la noche: 4123-3100 internos 3484/3485.
- Hospital Bonaparte: 0800 999 0091 (urgencias Salud Mental 24 hs)
- Hospital Borda: 4360-6670
<br>
Últimas Noticias
Tiene 14 años y fue atrapado dos veces en 48 horas por robos en el subte: junto a otros tres, suman 27 detenciones
Los adolescentes fueron sorprendidos delinquiendo en las líneas H y D. Un quinto cómplice logró escapar

Cómo fue la noche del crimen del instructor de tiro por el que hay un teniente de la Policía detenido
Lucio Pinelli fue visto con vida por última vez el 5 de noviembre, cuando salía de su casa para encontrarse con los dos sospechosos hoy acusados del homicidio. Su cadáver apareció cuatro días después, semienterrado en Luján

“No queremos otro Lucio Dupuy”: el rezo de un padre y de un pueblo luego de que una mujer quisiera matar a su hija
Fue declarada inimputable por los peritos psiquiatras, pero se espera la decisión de la Cámara, ya que fue apelada. Mientras tanto, la mujer fue trasladada a Pergamino y es monitoreada por el Juzgado de Familia de Mercedes. El papá pide la tenencia de la niña

Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense investigado por el escándalo de las fotomultas
Se trata de Jorge D’Onofrio, implicado en maniobras de corrupción. La medida del juez federal Adrián González Charvay también recayó sobre Facundo Asencio, ex Director de Fiscalización y Control, en el expediente por lavado de dinero

Denunciaron a un fiscal por hacer acuerdos en una causa por asociación ilícita para bajarle la pena a dos imputados
Se trata de Jorge Grieco, funcionario del departamento judicial de Lomas de Zamora. La acusación en su contra ya fue aceptada por la Procuración Bonaerense


