Tras ser destituida como jueza por decisión unánime en su jury, Julieta Makintach perdió los fueros que la protegían en la causa que investigó desde el primer día el escándalo del documental sobre el juicio por la muerte de Maradona. En otras palabras: ahora la Justicia ya no tiene impedimentos para avanzar penalmente contra ella, como lo hace con cualquier otro ciudadano que comete un delito.
En ese expediente -que tramita en la UFI N°1 de San Isidro y está a cargo de los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo- se le adjudican a Makintach cinco infracciones a la ley: cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios.
Sin embargo, el proceso está en stand by por dos motivos. El primero es que hasta este martes era jueza, por lo que no podían ni llamarla a indagatoria para notificarle formalmente de su condición de imputada.
La segunda es que ella recusó a los funcionarios que la investigaron por "irregularidades procesales" luego de que en septiembre pidieran su desafuero alegando que existían pruebas suficientes para endilgarle los delitos mencionados.
En ese requerimiento, los fiscales informaron que habían logrado comprobar que Makintach promovió y participó personalmente en el proyecto audiovisual sobre el juicio por Maradona, utilizando recursos públicos para fines privados. También que lo hizo bajo la promesa de obtener beneficios económicos futuros, ya sea por inversiones de terceros o regalías por imagen.
Pero como la jueza ahora destituida los recusó, los investigadores no pudieron continuar con las tareas pendientes. Entre ellas, examinar las computadoras secuestradas de su despacho y los otros dispositivos incautados en los allanamientos realizados en los domicilios de los otros sospechosos: su amiga María Lía Vidal, el escritor también amigo Juan D’Emilio, y el dueño de la productora involucrada, José Arnal. Aún no está definida la situación procesal de ellos.
Este jueves se realizará una audiencia con los defensores de Makintach y los fiscales donde se resolverá si los funcionarios son apartados del expediente o no.
Si esto no ocurre, entonces Asprella, Chaieb y Amallo podrán avanzar con las diligencias pendientes que son importantes para ver si encuentran elementos que sostengan o no los delitos endilgados.
¿Makintach puede ir presa?
Las infracciones a la ley que se le adjudican a Julieta Makintach tienen una pena de entre 1 y 6 años de prisión como máximo. Sin embargo, como no tiene antecedentes penales, puede que, en caso de que alguno de ellos quede probado, que no sea de cumplimiento efectivo. Es decir, que no vaya presa.
No obstante, la situación varía de distintas cuestiones y podría cambiar si se comprueban todos en concurso real.
Al finalizar el juicio político, Guillermina Soria, presidenta del Colegio de Abogados de San Isidro, dijo a Infobae al respecto: “Los delitos son materia de investigación en la faz penal y así lo están haciendo el fiscal Amallo, la doctora Chaieb y Asprella en San Isidro. La realidad es que los delitos que se le imputan son graves. Cohecho es un delito que tiene cierta gravedad, pero eso lo va a determinar la Justicia”.
Y agregó sobre lo que ocurrió en el jury: “Acá tenía que ver con su alejamiento de los valores que uno espera de un magistrado, del comportamiento que un magistrado debe sostener y de todas las faltas que a nuestro criterio cometió alejarse de la austeridad propia que debe mantener la judicatura en todos los órdenes, dentro y fuera del juzgado”.
Últimas Noticias
Córdoba: detuvieron a un hombre que amenazaba a sus vecinos con una granada
El operativo ocurrió en la zona sur de la capital provincial. El explosivo fue hallado en el jardín de una vivienda donde el sospechoso supuestamente solía dormir

Video: la sanción para los hinchas de Atlanta por golpear a dos hombres y robarles la camiseta de Chacarita
El hecho quedó registrado por una cámara de seguridad. Los agresores son hermanos y vecinos de la zona. Fueron detenidos. Qué resolvió el ministerio de Seguridad porteño

Inseguridad sin freno, esta vez en Esteban Echeverría: “No quería soltar la bicicleta, lo tiraron y le dieron un tiro”
Dijo la amiga de Nazareno Tobías Isern, que fue ejecutado sobre la colectora de la autopista Riccheri cuando volvían de pasar el día en los bosques. Los sospechosos siguen prófugos

Cayó una banda narco liderada por presos desde tres cárceles bonaerenses
El operativo estuvo a cargo de Gendarmería Nacional. Hay cinco personas detenidas

Cris Morena denunció a un acosador y lo allanaron: tenía recortes de los ojos de la productora de tv
El hombre, identificado como Leonardo Lo Giudice, llevará una tobillera electrónica por seis meses. La Policía de la Ciudad le secuestró el celular, una computadora y anotaciones con el nombre de la empresaria


