
Casi 500 mil dólares guardados en una caja de seguridad bancaria, unos 300 mil pesos en efectivo y 31 tarjetas de crédito y débito a su nombre. Todo ese dinero y plástico tenía en su poder de D.D.C., apuntado como uno de los cabecillas de una banda residual del poderoso clan narco de San Martín liderado por Miguel Ángel Villalba, alias “Mameluco”. que fue desbaratada por la PFA y de la que se sospecha que invirtió plata de la droga en una constructora.
D.D.C., de 58 años, fue detenido y el dinero, secuestrado. Según información a la que accedió Infobae, preside una compañía dedicada a la venta al por menor de pan y productos de panadería, con dos o tres locales propios.
El presunto jefe narco fue capturado el pasado 14 de noviembre en el cruce de la avenida Corrientes y Gascón, en pleno barrio porteño de Almagro. Allí, los efectivos lo interceptaron cuando caminaba en remera, short y ojotas.
Una vez que se encontraba esposado, los investigadores le secuestraron un teléfono celular iPhone modelo 2016, 262.700 pesos en efectivo, un dólar y 15 reales brasileros. Además, le incautaron un morral negro, en cuyo interior portaba dos billeteras con papeles varios, 31 tarjetas de crédito y débito a su nombre y seis llaves de puertas.

En simultáneo, los agentes realizaron un allanamiento a pocos metros, en un departamento del cuarto piso de un edificio ubicado en avenida Corrientes al 4.200, y detuvieron a su pareja identificada como A.A.T., de 23 años.
Además, secuestraron 11 teléfonos móviles, $82.880 en efectivo, cuatro máquinas para contar billetes y una balanza digital, entre otros elementos de interés para la causa.
A la mañana siguiente, los detectives se presentaron en la sucursal 22 del Banco Ciudad, situada en sobre avenida Rivadavia al 2.400, y cumplieron con otra orden de allanamiento ordenada por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2, a cargo de Alicia Vence.
Al abrir la caja de seguridad a nombre del sospechoso, se encontraron 490.100 dólares estadounidenses.

Oriundo de la provincia de Santa Fe, D.D.C. se presenta en su perfil de Facebook como propietario de una franquicia de una cadena de panaderías y como “peronista hasta los huesos”.
Sobre su formación académica, registra estudios como productor de plantas de interior y jardinería profesional en el Centro de Formación Profesional N° 401 de Ezeiza. Asimismo, llegó hasta el tercer año de Derecho en la UBA.
La causa que derivó en la detención de D.D.C.
La investigación, que demandó más de un año de trabajo y se nutrió de escuchas telefónicas, seguimientos y análisis de movimientos financieros, se inscribe en la saga de causas abiertas tras el trágico episodio de febrero de 2022, cuando 24 personas murieron por consumir cocaína adulterada con fentanilo en la zona oeste del Gran Buenos Aires.
El operativo posterior, conocido como “Droga Salvaje”, motivó la unificación de expedientes narcos de esa zona bajo la órbita del juzgado de Vence. Según las fuentes del caso, “el tribunal comenzó a unificar causas de narcotráfico en variadas villas del conurbano bonaerense como ser Villa 18, Puerta 8 y Curita”.
A pesar de la condena a 27 años de prisión que desde 2018 cumple Miguel Ángel “Mameluco” Villalba —apodado “El Rey de la Cocaína” y detenido en el penal de Ezeiza desde 2011—, la investigación permitió establecer que la organización continuaba operando bajo una estructura de recambio, con nuevos responsables de la logística, la recaudación y la distribución de drogas.
El operativo se inició con la interceptación de dos vehículos en la zona céntrica de San Martín, donde se realizaba un intercambio de bolsos con una recaudación diaria estimada en 10 millones de pesos.
A partir de esa maniobra, se desencadenaron 13 allanamientos en domicilios y puntos de venta, tanto en la vía pública como en viviendas particulares de la Ciudad de Buenos Aires, San Martín, González Catán y Villa Bosch.
El despliegue policial permitió identificar dos búnkeres de seguridad donde se halló una importante cantidad de estupefacientes fraccionados y listos para la venta.

En una casa de Monteagudo al 900, de Villa Bosch, incautaron 4.630 envoltorios con clorhidrato de cocaína (2.275 gramos) y 1.900 envoltorios de nailon con 1.769 gramos de sustancia, junto a $60.787.500 en efectivo, cinco teléfonos celulares y dos motos de alta cilindrada con pedido de secuestro.
En otro punto clave, Brasil y El Tanque, Barrio El 18, San Martín, se secuestraron 1.596 gramos de cocaína, 1.896 gramos de marihuana y 95 gramos de “tusi”, además de un arsenal compuesto por tres revólveres, cinco pistolas, 292 municiones de distintos calibres, cinco cargadores y dos chalecos antibala.

“Se logró visualizar en el piso una rejilla tipo desagüe donde estaba se ocultaban cinco pistolas y tres revólveres de distintos calibres con numeración limada, munición de alto calibre, cargadores y demás prolongadores para ampliar el rango de fuego”, describieron las fuentes del caso.
Además de los ya mencionados D.D.C. y A.A.T., su pareja, entre los detenidos figuran J.M.G. (58), M.T.G.F. y M.A.L., además de J.M.G. (61), A.D.P. (34) y M.S.M. (41), todos de nacionalidad argentina.
Los investigadores destacaron que la banda contaba con una “prolija contabilidad del dinero producto de las ventas” de estupefacientes y las vinculaciones con el sicariato tras el hallazgo de tres chalecos antibala y pasamontañas y el gran poder de fuego“.
Últimas Noticias
Cayó una banda narco liderada por presos desde tres cárceles bonaerenses
El operativo estuvo a cargo de Gendarmería Nacional. Hay cinco personas detenidas

Cris Morena denunció a un acosador y lo allanaron: tenía recortes de los ojos de la productora de tv
El hombre, identificado como Leonardo Lo Giudice, llevará una tobillera electrónica por seis meses. La Policía de la Ciudad le secuestró el celular, una computadora y anotaciones con el nombre de la empresaria

Fallo inédito: revocaron la absolución de un acusado de abuso sexual infantil y ordenaron reabrir la causa
La decisión fue de la Suprema Corte bonaerense, que revisó el caso luego de que lo exigiera la Corte Suprema de Nación. El hombre había abusado a su prima de 9 años cuando él tenía 21

El caso Fernando Báez Sosa: un documental que reabre heridas y cuestiona la memoria colectiva
“50 segundos” retrata la brutalidad del homicidio y destaca la persistente ausencia de pedidos de perdón por parte de los condenados

Mendoza: encontraron muerto a un hombre acusado de liderar una estafa piramidal millonaria
La víctima había sido denunciada por al menos 20 empresarios que lo señalaban por un fraude superior a los 10 millones de dólares. Investigan un suicidio


