Gas butano, fósforo rojo y tóxicos: qué había dentro de la empresa en la que se inició el incendio en Ezeiza

El fuego que se desató en el Polígono Industrial de Ezeiza se habría originado en un depósito de sustancias peligrosas de la empresa Logischem S.A. y se extendió a los galpones de otras firmas. La fiscalía espera un testimonio clave mientras arrancan las pericias

Guardar
El incendio y la explosión desde un avión

Difícil era entender lo que estaba ocurriendo mientras las llamas devoraban el Polígono Industrial Spegazzini, un gran incendio coronado por una explosión que se registró, incluso, desde un avión que sobrevolaba la zona en Ezeiza. Con la información que comienza a llegar a la fiscalía de Florencia Belloc, secretaria Federico Ricart, la investigación comienza a dar respuestas.

Este lunes se espera la declaración de un testigo que sería clave para develar cómo se iniciaron las llamas, indicaron a Infobae fuentes del caso. Al mismo tiempo, comenzará la pericia que busca determinar si se trató de un incendio intencional o accidental.

Los investigadores también quieren saber si las medidas de seguridad desplegadas por la empresa donde todo se habría iniciado, cerca de las 20.30 del viernes, eran las correctas para el guardado y manipulación de las sustancias peligrosas presentes en su depósito.

Se trata de Logischem S.A., cuyo presidente y responsable fue identificado como Pablo Celhabe.

De acuerdo a Celhabe, la firma contaba con un galpón vacío con maquinaria de 500 m2, un galpón de inflamables (es decir con sustancias que pueden arder con facilidad), de una extensión 1500 m2, en el que había en IBC (grandes conteneros de plástico reforzado), tambores de 200L, y Garrafas de 200 g de Gas Butano para mechero portátil. El riesgo principal de estas sustancias es el incendio y la explosión.

(Jaime Olivos)
(Jaime Olivos)

Un tercer almacén poseía cargas generales, con una extensión 2000 m2.

Un cuarto galpón, de 2000 m2, guardaba sustancias químicas peligrosas. En primer lugar, oxidantes que aumentan la intensidad del fuego: Hidrosulfito de sodio (reacciona con agua y libera gases inflamables) y aluminio metálico (también reacciona con agua). También, corrosivos, que dañan tejidos, metales y contenedores al contacto; y tóxicos: 30 garrafas de 50 kilos bromuro de metilo al 100 por ciento.

También enumeró otras sustancias reactivas con agua: fósforo sólido -en cuñetes- que puede inflamarse espontáneamente; aluminio, que reacciona con agua formando hidrógeno, un gas explosivo; cianuro (en cuñetes de 50 kg. Es extremadamente tóxico; si reacciona con ácidos produce gas cianhídrico.

Por último, indicó que uno de los depósitos, con una extensión 3000 m2, estaba destinado a cargas generales de farmacéuticos que, generalmente, no son sustancias altamente peligrosas.

En las últimas horas, el encargado de la fabricación de Logischem, licenciado en química, informó que tenían almacenados 25000 kg de fósforo rojo y 16000 kg de aluminio en polvo.

En una primera etapa, el incendio se expandió a la empresa “Lagos Plásticos”, del marido de Alejandra Maglietti, del rubro plásticos. La afectación fue total; a Aditivos alimentarios “El Bahiense”, con una afectación parcial. En Iron Mountain, depósito de papel, la destrucción fue total. Por último, afectó de forma parcial a “Larocca Minería”, de producción de neumáticos.

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES NOVIEMBRE 14:
NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES NOVIEMBRE 14: Una impresionante explosión se produjo este viernes por la noche sobre la central térmica de Ezeiza y, como consecuencia del impacto, explotó una fábrica lindera, generando alerta entre los vecinos de la zona. FOTO: (Cap. Imagen)/NA.

Luego, tras un relevamiento de Bomberos de la PBA, PFA y voluntarios se constató que el fuego también se propagó hacia “FLAMIA S.A.I.C Y A.”, una industria de aberturas de aluminio; a “Almacén de Frío”, del rubro de refrigeración de mercadería en tránsito y a “PARNOR S.A.”, una fábrica de galletitas.

Cuatro personas con politraumatismos leves e inhalación de dióxido de carbono fueron trasladadas a un hospital local, como así también una subteniente de la Policía bonaerense, quien fue la primera en llegar a la escena, fue derivada a un centro de salud con una quemadura superficial.

Por último, un Bombero voluntario de Quilmes fue trasladado, por inhalación de humo, a un hospital de Ezeiza.

Últimas Noticias

Balearon otra vez a Dylan Cantero, hijo del fundador histórico de la banda narco Los Monos: dos de sus sobrinas también fueron heridas

Fue ingresado este mediodía al hospital Roque Sáenz Peña de Rosario. Recibió dos balazos en el abdomen y por ello fue trasladado de urgencia al HECA, donde fue llevado a quirófano y está grave. Las nenas baleadas tienen 13 años y 20 meses y están fuera de peligro

Balearon otra vez a Dylan

La Justicia sospecha que el incendio en el polígono de Ezeiza comenzó en un depósito de materiales corrosivos que ese día había tenido una perdida

Declararon testigos clave ante la fiscal Florencia Belloc y el secretario Federico Ricart, pero son complejas las pericias para determinar responsabilidades, porque hay altos niveles de toxicidad en el lugar aún

La Justicia sospecha que el

La trama detrás de los tiros en Villa Celina: un delincuente muerto, un prófugo recapturado y otros dos detenidos

Policías de la Ciudad detectaron un auto con pedido de secuestro por robo y, cuando quisieron identificar a sus ocupantes, huyeron y golpearon a un agente. Un sospechoso buscado por homicidio entre los apresados

La trama detrás de los

Tiros en Villa Celina: capturaron a “Calabaza”, el barra acusado de matar a un financista que se había fugado en taxi de una comisaría

Eduardo Miguel Ángel Ajalla Cabrera (40) se había escapado de una seccional en Caballito en febrero pasado, tras haber estado por más de dos años por el crimen de Carlos Molina. Cómo lo capturaron

Tiros en Villa Celina: capturaron

$3400 millones de embargo: quién es la empresaria procesada por la megaestafa de los cero kilómetro

Gladys Jezabel Pallone es el epicentro de una causa investigada por la jueza Alejandra Provitola, que la acusa de ser la jefa de una asociación ilícita que engañó a más de 120 víctimas

$3400 millones de embargo: quién