Habló la jueza tras la condena al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: “Es el resultado del hartazgo social”

Dolly Fernández, magistrada de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, remarcó el impacto del fallo en Chaco debido al vínculo entre los acusados y la política local

Guardar
Dolly Fernández, la jueza del juicio contra el clan Sena

La jueza Dolly Fernández, quien lleva adelante el juicio contra el clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, aseguró que la condena representa el hartazgo de la sociedad chaqueña frente a la connivencia entre los condenados y sectores de la política local.

“Eran personas públicas, candidatos a posiciones políticas importantes”, señaló la magistrada de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia en diálogo con TN luego de que un jurado popular declarara culpables a César Sena y a sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, por el crimen cometido en junio de 2023.

Dolly Fernández, la jueza que
Dolly Fernández, la jueza que lleva adelante el juicio por el femicidio de

Este veredicto es el resultado de un hartazgo social” y (el crimen) “fue la gota que rebalsó el vaso”, resumió. “La gente dijo basta, hasta acá. La gente entendió que era algo más, no solo la condena por un crimen aberrante contra una mujer”, destacó.

Fernández subrayó que “hubo recursos del Estado mal utilizados” y que esa red brindó protección al grupo familiar durante años. “Muchas personas colaboraron para que eso ocurriera”, afirmó la jueza, al referirse a la estructura de apoyo y silencio que rodeó a los Sena.

Los siete imputados del femicidio
Los siete imputados del femicidio Cecilia Strzyzowski

En su análisis del juicio, consideró que la causa adquirió “una trascendencia notoria”. La magistrada destacó especialmente la labor tanto de los fiscales, que condujeron la investigación desde 2023, como de los doce integrantes del jurado popular, quienes analizaron cientos de pruebas y testimonios antes de resolver, de modo unánime, la culpabilidad de seis de los siete imputados.

La jueza insistió en que la condena al clan Sena no solo se explica por el hecho puntual del asesinato, sino también por “el rechazo social a años de irregularidades y manejos ilícitos vinculados con los acusados”. Recordó que, para la comunidad chaqueña, el fallo evidenció el cansancio colectivo frente a un fenómeno delictivo repetido y tolerado en la provincia. “La gente dijo basta”, añadió.

La madre de Cecilia Strzyzowski
La madre de Cecilia Strzyzowski lideró las marchas por el femicidio (Franco Fafasuli)

Fernández explicó además que el tribunal debió manejar el caso con estricta reserva para resguardar la independencia del jurado y garantizar un proceso apegado a derecho. Nadie tuvo acceso a las deliberaciones, precisó, y cada situación se estudió de manera exhaustiva ante la multiplicidad de imputados y escenarios posibles.

Al mismo tiempo, indicó que el juicio por el crimen de Cecilia se dio en un contexto de crecimiento en los números de femicidio en la provincia de Chaco. “Es un caso que tuvo una trascendencia que superó el objeto del proceso, que es el crimen. Lamentablemente, estamos viviendo con frecuencia este tipo de delitos”, dijo.

Asimismo, la jueza hizo un llamado de atención sobre la falta de perspectiva de género en los funcionarios judiciales. “Vienen mujeres a hacer denuncias, no se las atiende como corresponde, ni se les da la contención necesaria. Y luego terminamos en hechos más graves”, expresó.

Por otro lado, fue consultada por la duda que tuvo el jurado durante la deliberación y confirmó que se trató de un pedido sobre unas pruebas relacionadas a Emerenciano Sena. “Eran unos mensajes y un audio que se habían secuestrado cuando él estaba detenido. Quisieron volver a escuchar el audio y leer los mensajes”, explicó.

El femicidio de Cecilia Strzyzowski ocurrió en junio de 2023 y desencadenó repercusiones de gran alcance en Chaco, donde miles de personas reclamaron justicia y exigieron transparencia en el accionar estatal. El fallo marcó un hito por el protagonismo del jurado popular y por la visibilidad política de los condenados, quienes ocuparon durante años roles de liderazgo en organizaciones sociales y partidarias.

El veredicto

Tras una deliberación que comenzó el viernes y se extendió por más de un día, el tribunal anunció el sábado por la tarde que César Sena fue hallado responsable de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.

Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, recibieron la calificación de partícipes primarios por el mismo delito.

El resto de los acusados, vinculados al clan Sena, obtuvieron distintas imputaciones por encubrimiento, con excepción de Griselda Reynoso, quien fue absuelta por decisión de la jueza.

Últimas Noticias

Se fugó con la ayuda de un grupo comando, pero no pudo dejar de robar: la última tentación de un pirata del asfalto

Juan Manuel Montauti fue detenido en las últimas horas. Supo integrar las filas de la banda que robaba caudales bajo el mando del Gordo Valor y luego se abrió camino solo. Así cayó preso en 2023, pero fue rescatado cuando era trasladado a un hospital por el Servicio Penitenciario Bonaerense

Se fugó con la ayuda

Secuestraron y abusaron de una mujer en el Parque Pereyra Iraola: detuvieron a un policía como principal sospechoso

Sargento de la Bonaerense, los investigadores están convencidos de que fue quien abordó a la víctima en su auto en City Bell y la retuvo durante tres horas. Al momento del arresto iba en un coche robado

Secuestraron y abusaron de una

Qué es “764″, el enigmático y satánico número que apareció en amenazas a dos universidades

La UCA y la UNTreF recibieron mensajes similares con menciones a una inquietante red criminal asociada a la explotación sexual de menores en línea y al terrorismo. Las advertencias del FBI y del Departamento de Justicia de Estados Unidos

Qué es “764″, el enigmático

El cuidador de la casa de la reina Máxima en la Patagonia lleva más de 150 días desaparecido: una herencia en disputa y la hipótesis de su mujer

Carlos Ancapichun salió de su casa en Villa La Angostura el 13 de junio con rumbo a Chile, donde tenía que realizar trámites. Su esposa apunta a la responsabilidad del entorno más íntimo. Cuál es el móvil que investiga la justicia

El cuidador de la casa

La Plata: hallaron muerta a una reconocida psiquiatra en su casa y sospechan de un amigo

El hecho ocurrió en la localidad de City Bell. La mujer, de 67 años, era viuda y vivía sola. Creen que se trató de un robo y que “se fue de las manos”

La Plata: hallaron muerta a