La Fiscalía pidió la destitución de Julieta Makintach en el jury por el escándalo en el juicio por Maradona

La representante de la Procuración Bonaerense, Analía Duarte, dijo que quedó comprobado que la jueza cometió irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona. Su contundente alegato

Guardar
El jury a Julieta Makintach
El jury a Julieta Makintach (Aglaplata)

La etapa final del jury a Julieta Makintach comenzó este jueves con los alegatos de la fiscal Analía Duarte, que encabeza la acusación a la jueza del escándalo. Fue clara y contundente: “La doctora Makintach ha perdido las condiciones que exige la Constitución para el ejercicio de la magistratura y entiendo que corresponde su destitución”, dijo la representante de la Procuración Bonaerense mirando al jurado de Enjuiciamiento.

Duarte aseguró que durante las cinco audiencias que duró el debate de este juicio político logró comprobar “sobradamente” que Makintach "negó y mintió todo el tiempo" sobre el documental “Justicia Divina”, que protagonizaba en el juicio por la muerte de Maradona.

"Ella arrojó piedras a la familia, a la justicia, a la verdad, a los imputados. Arrasó el prestigio del Poder Judicial. Es por eso que entiendo que es el deber de este jurado apartar la piedra del camino", dijo la fiscal sobre la jueza.

A su turno, Duarte explicó que quedó probado que Makintach aceptó la propuesta que le hizo su amiga sobre el documental, pero con la condición que sea bajo su aprobación y supervisión.

La fiscal Analía Duarte (Aglaplata)
La fiscal Analía Duarte (Aglaplata)

Makintach conocía el trailer. Que el guion ya estaba agregado en febrero. En marzo ya estaban los 6 títulos de los 6 capítulos. Ya estaba el título “la Justicia y la sentencia”. En marzo la doctora ya sabía que había una condena", aseguró en su alegato. Y agregó: “El testigo Arnal (dueño de la productora) dijo textual ‘era una miniserie sobre el juicio por Maradona y nosotros teníamos a la jueza’. Es decir, todo esto no se podría haber llevado a cabo sin la doctora Makintach".

En la misma línea, dijo que se probó que la jueza quería cambiar el orden de votos porque quería ser quien leyera la sentencia, quería el protagonismo para ese documental. “Quedó demostrado que la doctora mintió, manipuló, presionó, fue parcial, abusó de su poder, utilizó recursos públicos en su propio provecho y en perjuicio de la Justicia. Y todo esto es un escándalo”, alegó Duarte.

La jueza Makintach con su
La jueza Makintach con su equipo de defensores

La acusó de cometer 7 infracciones a la Ley de Magistrados de la Provincia de Buenos Aires y tres delitos del Código Penal: malversación de fondos (248), incumplimiento de los deberes de funcionario público (157) y violación de secreto (260). Entre las faltas, le adjudicaron abuso de autoridad, parcialidad manifiesta, realización de hechos incompatibles con la dignidad y austeridad del cargo, negligencia demostrada en el ejercicio de sus funciones e incumplimiento de los deberes inherentes al cargo.

El letrado Sagués, que habló en representación del Colegio de Abogados de San Isidro, adjuntor en el jury, coincidió con las faltas endilgadas a Makintach y sumó: “La acusada no es merecedora de la confianza social porque la perdió”.

Por último, habló el abogado Rodolfo Baqué, que representó en la acusación al custodio de Maradona, Julio Coria, detenido por falso testimonio en el juicio por el Diez. “Tengo que pedir la destitución de una magistrada y no me es grato”, comenzó diciendo el abogado Rodolfo Baqué.

Y subrayó: “Nos quisieron tomar de tontos. El que encuentra un tonto, ese tonto no es de él. No somos tontos, somos abogados. Con este accionar se lesionó la Justicia, que es la confianza que tiene que tener el pueblo en los jueces. Creo que estamos acá a favor de la Justicia, no en contra de alguien”.

Los alegatos de la defensa

“La Fiscalía no ha probado absolutamente nada”, fue el principal argumento de la defensa de la jueza Julieta Makintach durante sus alegatos, que duraron poco más de una hora y se dividieron entre los abogados Urrutia, Cerolini y Saldaño. La jueza lloró cuando el último de los defensores expuso las fotos privadas de ella que publicaron algunos periodistas cuando se conoció el escándalo.

El primero en hablar fue Urrutia, quien comenzó haciendo referencia a la entrevista que hizo la jueza en su despacho antes del debate oral. Sobre esto, dijo que Makintach no causó perjuicio a terceras personas y que sabía que dar una entrevista no era nada irregular. “No se escondió para hacerlo, no era clandestino”, aseguró.

Cerolini hizo una exposición más técnica que arrancó remarcando que “no hubo descripción de la fiscal de los delitos que le endilgan a la jueza”. No obstante, mencionó las faltas una por una y explicó en detalle por qué ninguna cabe en este caso.

“La evidencia es que la señora Makintach no infringió ninguna norma en su deber. No tenía que pedir autorización para entrar ninguna cámara. Quedó probado que la decisión de quién ingresa y qué ingresa al juicio es del tribunal. La acusación fue carente de elementos probatorios. Nada ha sido probado, pero ni remotamente”, dijo el defensor.

Darío Saldaño concluyó el alegato final y fue muy contundente en su exposición. “No se la puede imputar por lo que no pude conocer ni evitar. La Fiscalía tendría que haber probado que no solo Makintach conocía el proyecto, sino que María Lía Vidal, su amiga y contacto directo, también sabía y que la información que manejaba Arnal, el productor, había sido transmitida por lo menos a D Emilio (que tenía el contacto con Arnal)”, aclaró.

Y siguió: “Ustedes toman solo una parte porque analizan después e imputan mal. Y una mala imputación no es imputación”.

“Es cierto que no había normas permisivas, pero tampoco prohibitivas y, sin embargo, se la imputa. Lo más parecido es un cartel que decía no filmar, pero también había carteles que decían que había que usar barbijo y tienen el mismo valor”, comparó Saldaño.

La última palabra de la jueza

Julieta Makintach hizo uso a su última palabra. “Hace cinco meses que no puedo hablar, todos hablan por mí, me atribuyen cosas, y yo no puedo. Se ha dicho tanto de mi persona y me han difamado tanto durante tanto tiempo. Los ataques fueron para todos lados”, comenzó diciendo la magistrada.

“Los jueces mintieron deliberadamente, mintieron en todos lados, y yo me quedé callada para que el juicio podía seguir. Yo sufrí espionaje ilegal. Es mucho más importante si le pido colaboración a mi custodia porque no me dan las manos”, continuó.

“Nunca en mi relato cambié una palabra de lo que dije. Mi pregunta es ¿de verdad creen en lo que están diciendo? ¿De verdad el fiscal cree que había plata, interés?“, prosiguió. Y concluyó: “Ojalá me crean porque yo no mentí”.

Últimas Noticias

Julieta Makintach habló con Infobae tras el jury: “Me quiero reinventar e irme de la Justicia, pero en paz”

La jueza se enfrentó al juicio político donde debatieron sus irregularidades durante el debate oral por la muerte de Maradona. El martes sabrá si es o no destituida. Cómo espera el fallo

Julieta Makintach habló con Infobae

Encontraron asesinada a una mujer en un taller de chapa y pintura y detuvieron a su ex pareja tras una persecución

La víctima, madre de cuatro menores, fue hallada en un domicilio del barrio porteño de Nueva Pompeya. Al acusado, padre de los chicos, lo capturaron en Esteban Echeverría

Encontraron asesinada a una mujer

Imputaron al ex jefe de Policía de Rosario por corrupción en cargas “fantasma” de combustible

Daniel Acosta, quien fue detenido la semana pasada junto a otros nueves altos mandos policiales, fue acusado de haber encabezado una presunta organización dedicada a desviar fondos que estaban destinados a la carga de nafta de los patrulleros

Imputaron al ex jefe de

Lo imputaron por golpear a su ex pareja, quedó libre y la mató de dos disparos

Damián Ezequiel Paiz (33), que había sido acusado el 9 de octubre por haber golpeado y amenazado a su ex novia Romina Sánchez (25), fue sindicado como el presunto autor del femicidio del sábado pasado en Villa Gobernador Gálvez. Le disparó por la espalda y la remató en el suelo de un tiro en la cabeza

Lo imputaron por golpear a

Cayeron dos integrantes de la banda que cometía entraderas en Esteban Echeverría: el video del robo a un vecino mientras dormía

Los detenidos tienen 24 y 48 años. Fueron capturados tras casi dos meses de investigación. Buscan al tercer sospechoso

Cayeron dos integrantes de la