El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski entró en su etapa final, con la exposición de los alegatos de clausura, en la que las partes repasan sus teorías del caso y le exponen al jurado qué tipo de veredicto consideran que deben resolver.
El primero en hacerlo fue el fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, quien luego de hacer un repaso por todas las pruebas que expuso en el juicio, le pidió al jurado que declaren culpable a todos los acusados.
“Gloria y Mercedes pidieron justicia. Justicia por su hija y por su nieta. Y hoy yo le voy a pedir el veredicto de culpabilidad en contra de todos los imputados”, dijo el funcionario.
“En contra de César Sena, culpable por ser el autor del delito de homicidio agravado por el vínculo y por femicidio. Marcela Acuña y Emerenciano Sena, partícipes necesarios del homicidio de Cecilia y por encubrimiento agravado a Fabiana González, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo. Muchas gracias, señores del jurado”, pidió.

Bogado comenzó su alegato final con un agradecimiento a los miembros de jurado. Después comenzó con un repaso de cómo fue el fallido matrimonio entre Cecilia y César Sena, acusado de ser el autor material.
En ese sentido, expuso que el principal motivo del fracaso en la relación fue que sus suegros, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, jamás la aceptaron como pareja de su hijo. Hizo foco en el conflictivo vínculo entre la joven y la mamá de César.
“Cecilia creía que iba a ser feliz con César Sena. Estaba enamorada. Lamentablemente, se cruzó con las personas equivocadas. Marcela Acuña y Emerenciano Sena nunca la aceptaron porque no quiso ser piquetera como ellos ni quiso colocarse la remera del ”Che” Guevara“, dijo el fiscal.

Después, continuó con la exposición de los mensajes en los que Cecilia le expresó a su amigo Ronald Amarilla la frustración que le despertaba que un día después de casarse, Sena hijo le pidió el divorcio por pedido expreso de su madre.
“Cesar Sena le dijo a Cecilia que la que imponía el divorcio era Marcela Acuña. La engañaron, la manipularon, le inventaron una falsa herencia, le dijeron que le ayudarían para un tratamiento para el embarazo. Todo para firmar el divorcio.
“Mi suegra me odia. César no sabe qué hacer y estoy cansada de estar en el medio”, le dijo la joven a su amigo. Durante el alegato, el fiscal Bogado también recordó el supuesto engaño a la joven con la falsa propuesta de un viaje al sur del país para rehacer su vida.

Después, volvió a mostrar mensajes de Emerenciano con Obregón, explicó el supuesto rol del líder del clan de los Sena y de Marcela Acuña, así como del resto de los acusados, en el crimen.
El funcionario del Ministerio Público habló del traslado del cuerpo y de cómo lo prendieron fuego. A la vez, mostró fotos de los rasguños en el cuello de Sena, mencionó las conexiones de los celulares de Cecilia y César, las imágenes de cámaras de seguridad de la zona en la que prendieron el cadáver, el crucifijo de la joven que fue encontrado, mensajes de texto entre los acusados, entre otras pruebas.

Recordó, incluso, cómo la madre de César Sena admitió que encubrió a su hijo. “Dijeron que quien lo haya hecho que se haga cargo, pero no explicaron qué pasó. Nadie se hace cargo. Nadie demostró arrepentimiento", señaló.
Y remarcó: “Emerenciano Sena sabía lo que había pasado. Si Gustavo Obregón estaba involucrado es porque lo mandó su jefe". Subrayó que no hubo autopsia porque “la dejaron en cenizas”.
El abogado querellante Gustavo Briend se sumó al pedido del fiscal y le solicitó al jurado que declaren culpable a todos los acusados del crimen.
“Cecilia no puede desaparecer. Cecilia no fue borrada del mapa. Cecilia habló en este proceso, a todos nos indicó y nos pide justicia. Así que compartiendo los dichos del fiscal respecto a la calificación jurídica, yo entiendo que debe condenarse con un veredicto de culpabilidad a César Mario Alejandro Sena, al delito de homicidio doblemente agravado en calidad de autor material. Veredicto de culpabilidad también para Marcela Acuña, en carácter de cómplice primario. Veredicto de culpabilidad también para Emerenciano Sena, en carácter de cómplice primario”, dijo el letrado.
Asimismo, pidió que “a las cuatro restantes personas”, se las declare culpables del delito de encubrimiento agravado. “Solamente desde la familia digo que esperamos justicia”, concluyó.

Juan Ignacio Díaz, en representación de Sonia Valenzuela, subsecretaria de Género y Diversidad, pidió que declaren culpable a todos los imputados. “Cecilia está gritando que este hecho lo cometió por una organización delictiva. no puede quedar impune (...). Esta querella del Estado que representa a Cecilia le pide al jurado que utilice el sentido común y dicte un veredicto de culpabilidad para todos los acusados”, dijo Díaz. Una vez finalizada su intervención, se dictó un cuarto intermedio.
Poco antes de las 13 se retomaron los alegatos. Ricardo Osuna, abogado de Emerenciano Sena fue el primero en hablar luego de la receso. Como era de esperar, intentó desacreditar las pruebas de la parte acusatoria y aseguró que no pudieron comprobar que su defendido hizo parte del plan para encubrir el crimen de Cecilia.
Cuestionó a la Fiscalía y a la querella por no hacerle preguntas en la jornada de ayer a Sena ni a Acuña. “Quisieron construir un hombre de nieve que no existe”, dijo el letrado. Luego hizo un repaso por todas las pruebas que presentó el MPF y nuevamente insistió que no está probado el hecho.
“Si no están seguros, les pido que le pidan a la Fiscalía que les ponga en una bolsa todas las pruebas. Que resuelvan a conciencia y les voy a pedir que emitan un veredicto de no culpabilidad”, concluyó.
Las declaraciones de Emerenciano y Marcela Acuña
Durante la jornada del miércoles se escucharon las declaraciones de los suegros de Strzyzowski, Emerenciano Sena y Marcela Acuña. Ambos están imputados en la causa como partícipes primarios. Su hijo y ex esposo de la víctima, César Sena, es el principal acusado: está imputado por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de autor.
Por su parte, Emerenciano negó cualquier vinculación con los hechos por los que su hijo está acusado de ser el autor material.
“Lo que sucedió fue aberrante, pero no tuve absolutamente nada que ver”, expresó ante el tribunal. En un testimonio que duró 35 minutos, repasó su vida, los orígenes humildes que compartió con su familia y la construcción del barrio que llevaba su nombre, una obra impulsada desde la organización social que lideraba y que, según sus palabras, buscó brindar techo a personas en situación de vulnerabilidad.
“El único delito que cometí fue construir casas para la gente humilde”, afirmó en medio de su exposición. Negó rotundamente su implicancia en el hecho por el cual se lo juzga, señalando que no existen pruebas en su contra y que su conducta aquel día se limitó a cumplir con su rutina habitual.
“Ojalá que lleguen a hacer justicia y que la que tomen ustedes sea la que corresponda. En mi caso, no hice nada y no porque yo lo diga, sino porque tampoco está en la investigación”, declaró.
Acuña, por su parte, admitió nuevamente que encubrió a su hijo y prácticamente lo acusó del asesinato. Brindó una extensa declaración en la que hizo un recuento de lo que pasó el día que desapareció la víctima hasta cómo fue su relación con la joven asesinada. Al igual queEmerenciano Sena, dijo entre lágrimas que es inocente y le pidió al jurado “por su hijo”.
“Se me hace muy difícil declarar después de Emerenciano.Soy una mamá que creo que hizo lo incorrecto, pero me manejé como mamá y me voy a seguir manejando como mamá”, dijo, al referirse que quiso encubrir de alguna manera a César.
Últimas Noticias
Julieta Makintach habló con Infobae tras el jury: “Me quiero reinventar e irme de la Justicia, pero en paz”
La jueza se enfrentó al juicio político donde debatieron sus irregularidades durante el debate oral por la muerte de Maradona. El martes sabrá si es o no destituida. Cómo espera el fallo
Encontraron asesinada a una mujer en un taller de chapa y pintura y detuvieron a su ex pareja tras una persecución
La víctima, madre de cuatro menores, fue hallada en un domicilio del barrio porteño de Nueva Pompeya. Al acusado, padre de los chicos, lo capturaron en Esteban Echeverría

Imputaron al ex jefe de Policía de Rosario por corrupción en cargas “fantasma” de combustible
Daniel Acosta, quien fue detenido la semana pasada junto a otros nueves altos mandos policiales, fue acusado de haber encabezado una presunta organización dedicada a desviar fondos que estaban destinados a la carga de nafta de los patrulleros

Lo imputaron por golpear a su ex pareja, quedó libre y la mató de dos disparos
Damián Ezequiel Paiz (33), que había sido acusado el 9 de octubre por haber golpeado y amenazado a su ex novia Romina Sánchez (25), fue sindicado como el presunto autor del femicidio del sábado pasado en Villa Gobernador Gálvez. Le disparó por la espalda y la remató en el suelo de un tiro en la cabeza

Cayeron dos integrantes de la banda que cometía entraderas en Esteban Echeverría: el video del robo a un vecino mientras dormía
Los detenidos tienen 24 y 48 años. Fueron capturados tras casi dos meses de investigación. Buscan al tercer sospechoso


