El jury a Makintach entra en su etapa final: “No creo que haya nada decidido”, dijo antes de los alegatos

La jueza habló en el ingreso del edificio. La audiencia comenzó a las 10 con la declaración del último testigo de la defensa. Luego las partes expondrán sus argumentos

Guardar
Declaraciones de la jueza Makintach

“El que tiene que pedir más de 10 minutos para decir algo es porque no sabe qué decir”, remarcó este miércoles la presidenta de la Corte Suprema Bonaerense, Hilda Kogan. Fue cuando las partes del jury a Julieta Makintach se ponían de acuerdo con el tiempo necesario para sus respectivos alegatos, que serán este jueves. Después, el tribunal de Enjuiciamiento deliberará para decidir si la jueza será destituida por su participación en el documental por el juicio por la muerte de Diego Maradona.

La magistrada acusada llegó al anexo de la Cámara de Senadores de La Plata pasadas las 9:30, habló con los periodistas en el lugar y se demostró confiada en una resolución favorable pra ella. “Yo ya les expliqué, no hay delito, no hay irregularidad. Yo imagino que, si confío en las instituciones, el resultado debería ser el que corresponde conforme a derecho”, dijo Makintach.

La audiencia comenzó casi a las 10 de la mañana con la declaración del último testigo de la defensa, que es un ex alumno de la magistrada que está en el banquillo. Luego darán lugar a que tanto la acusación como el equipo defensor expresen sus alegatos.

Según acordaron, ambas partes tendrán una hora para hablar. La parte acusatoria se dividirá de la siguiente manera: media hora para la Fiscalía, representada por la fiscal Analía Duarte, de Necochea, y los otros 30 minutos restantes para los adjutores, el Colegio de Abogados de San Isidro y los abogados del custodio de Maradona, Julio Coria.

Luego, el abogado Darío Saldaño, que encabeza la defensa de Makintach, utilizará sus 60 minutos para intentar dejar la imagen de la jueza lo más limpia posible antes de que el jurado comience la deliberación.

Una vez finalizados los alegatos, los conjueces tendrán cinco días de corrido para resolver y convocar una nueva audiencia para dar a conocer el fallo, que podría realizarse el próximo martes.

Makintach habló antes de la audiencia

En el ingreso al edificio, la jueza Makintach dialogó con la prensa y enumeró los puntos que considera que su defensa pudo probar en el juicio político.

“Ustedes vivieron las declaraciones de todos. El productor, y esto quiero que se informe, fue muy claro con que no me conocía. No tenía mi teléfono, no tenía mi mail, nunca nunca se reunió conmigo. El primer día cuando estalló este escándalo, que yo gritaba, no hay contrato, no hay documental, no hay película, no hay, era cierto”, aseguró.

Los jueces del jury(Aglaplata)
Los jueces del jury(Aglaplata)

También se refirió a lo que declaró el miércoles Gianinna Maradona: “Cuando Gianinna dice ‘me juró por mis por sus hijos que no había documental’, no mentí, no había documental, no hay documental. Cualquier falacia que se quiera generar al respecto, quede en mano de ustedes”, señaló.

Luego hizo mención al testimonio de María Lía: “Declaró mi amiga y contó que no había documental, que era una idea creativa, que el día de mañana podía ver qué formato podía llegar a tener. Que el gancho era Maradona, por supuesto, el escritor era maradoniano, yo no voy a ser ingenua. Era fanático de Maradona, algo con Maradona quería hacer, y yo era la jueza del juicio de Maradona”.

Particularmente, subrayó: “No había plata. Si a mí me hubieran ofrecido el señor Paramount o el señor de Los Ángeles o de la BBC un contrato, yo hubiera dicho que no. Si me hubieran ofrecido plata, hubiera dicho que no. Vino una amiga y me pidió una entrevista. Ese fue todo mi error, ¿sí? Lamento que se haya tergiversado de esta manera, lamento que haya llegado a anular un juicio”.

Y concluyó: “Yo tengo que esperar el veredicto porque soy muy respetuosa del control disciplinario del jurado de enjuiciamiento. No quiero llegar tarde, porque quiero respetar eso. No creo que haya nada decidido, de ninguna manera. Confío en las instituciones”.