
En el medio del jury a Julieta Makintach, se conocieron los chats que la magistrada mantuvo con sus colegas del tribunal que estuvieron encargados del juicio por la muerte de Diego Maradona que, a la luz de la actuación de la magistrada en el documental “Justicia Divina”, resultó nulo. Son los mensajes previos a que estallara el escándalo judicial en el grupo de WhatsApp que tenía junto a sus colegas Maximiliano Savarino y Verónica di Tomasso.
Los mensajes son anteriores a la audiencia del 15 de mayo, cuando salió por primera vez el tema del documental en el juicio por la muerte Maradona y que ahora tiene a Makintach enfrentando un juicio político por mal desempeño y que le podría caber la destitución. Ella presentó la renuncia, pero el gobernador Axel Kicillof decidió no resolver sobre el tema y que todo siga el curso legal.
Para poner en contexto, Makintach en su segunda declaración ante el jury dijo que sus compañeros del tribunal, Savarino y Di Tomasso, la excluían de charlas y decisiones por ser ella subrogante y no integrante titular.
En el chat, se ve como la jueza del escándalo les escribe a un grupo que compartían los tres para explicar el film del cual la estaban acusando de protagonizar. Eran las 6.25. “Perdón. No me puedo dormir. Esta idea de un juicio político no solo contra mí, sino contra ustedes también indica la necesidad de juntarnos los tres para resolver esto juntos. Yo les aseguro que, como tribunal, podemos hacer frente a esto, pero necesito que me den esa oportunidad. Nos están coaccionando para que nos apartemos del juicio, buscan anularlo, a cualquier precio”, les dijo.

Y agregó: “Yo les juro que no hay delito no (hay) causal para jury o recusación, y que el juicio puede seguir con normalidad dentro de la sala de debate. Pero tenemos que resolverlo juntos los tres, no queda otra solución. ¿Se podrán juntar hoy? Es muy urgente para frenar este disparate”.
También les propuso hacer “una denuncia para frenar todo esto”. Pero les dijo que debían afrontar los tres “sola no puedo, necesito de ustedes, tiene que ser como tribunal, objeto de coacción agravada”.
Y continuó: “Sería sano y previsor que nos juntemos para definir qué postura va a tomar el tribunal. Estoy para acercarme al lugar que me digan en el horario que dispongan”.
Hasta ahí nadie le había respondido, aunque fue Di Tomasso recién a las 10:10 de ese día la que rompió el monólogo de Makintach. Justamente, la acusación del jury decidió desistir del testimonio de esa magistrada.

La respuesta de Di Tomasso al desesperado pedido de Makintach de resolver el tema antes de que se desencadene el escándalo que terminó siendo: “Esto lo vi anoche. Una verdadera infamia, porque ni Maximiliano ni yo cometimos ningún acto cuestionable. Yo no estoy disponible, por temas personales. Además, no voy a hacer nada más que contraríe mi espíritu y hoy mi único interés es tener tiempo para clarificar las cosas. He respondido por educación. Y es todo cuanto tengo para decir”.
La jueza, que ahora enfrenta un jury donde podrían destituirla, le agradeció por su respuesta y les dio la explicación que luego repitió en el debate. “Es todo una verdadera infamia. Tampoco yo cometí un acto cuestionable. Solo acepté de buena fe dar una entrevista vinculada a la Justicia que pretendía difundir una imagen completamente contraria a la que está resultando”, detalló y añadió: “Qué ironía”.
Para aclarar que en su participación de esta presunta entrevista que terminó siendo el embrión de un documental sobre la jueza de Dios “no había promesas, privilegios, influencias, beneficios, plata, productoras, nada irregular que pueda configurar un delito”. Y así lo declaró ya varias veces.
Makintach insistió con su pedido y con su teoría de que había otro interés en que se anulara el juicio: “Les ruego mañana nos juntemos para definir la situación. No ponemos ir improvisando frente a los claros mecanismos coactivos y difamatorios que están circulando. Tenemos que traer al eje del debate la muerte de Maradona y la imparcialidad del tribunal, que es lo que todos parecen olvidar”.
En todos sus mensajes, la jueza repitió que para ella la única solución a lo que definió como “escarnio mediático” era continuar con el debate.
El último mensaje previo a su apartamiento
El 26 de mayo, un día antes de que la recusaran todas las partes y se mostraran los videos del documental frente a todos, Makintach le envió a sus colegas un documento con los argumentos para no apartarse voluntariamente.
“Buen día. Les comparto mis razones para no excusarme. Estoy a disposición cuando me digan para tratar la recusación y eventuales consecuencias de todo lo que pueda suceder mañana”, escribió acompañando el documento.
Ambos jueces le dijeron que no podían reunirse ese día alegando motivos personales y de trabajo. “Ok. Ojalá mañana no se lleven puesto al tribunal por intereses oscuros malintencionados. Solo de nosotros tres depende salvaguardar la Justicia y la función judicial para que este debate continúe hasta el final. Es lo que espera el mundo. Es lo merece la justicia. Lamento haber dado pie para ponerla en riesgo. Cualquier situación mal intencionada puede ser utilizada para evitar la verdad y la Justicia. Deseo podamos juntos los tres hacer frente a este y cualquier otro embate que el futuro nos traiga”, respondió ella. Y le clavaron el visto.
Últimas Noticias
Detuvieron al sospechoso de matar a un ladrón de 15 años en La Plata
El presunto autor del ataque armado que terminó con la vida de un adolescente fue localizado gracias a cámaras de seguridad y se entregó a la justicia junto a su abogado

Encontraron muerta a una enfermera en Jujuy y detuvieron a la pareja por el presunto femicidio
Se trata de Daniela Mamaní, de 31 años, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en la vivienda que alquilaba. Las autoridades señalaron que sufrió una muerte traumática



