“Me prendieron fuego la casa y me dejaron en la calle por algo que no sé si pasó”, declaró entre lágrimas Nélida, la mamá del nene de 10 años acusado de manosear a dos compañeras de siete años en la Escuela Primaria N°21 del barrio Jorge Newbery, en la ciudad de Mar del Plata.
La mujer relató su calvario en LU6 Radio Atlántica: como represalia de lo que supuestamente habría hecho su hijo, un grupo de vecinos la golpeó y quemó su vivienda.
De acuerdo a su testimonio, todo comenzó cuando la directora de la escuela le informó, cerca de las 10:30 de la mañana, que dos nenas habrían acusado a su hijo de tocarlas indebidamente. “Yo me pongo en el lugar de esa madre, de esa nena, y también en el lugar de mi hijo, pero la verdad que todo esto se fue de las manos. Yo no tengo pruebas de esas personas que dicen que mi hijo supuestamente violó, que él esto, que él aquello”, sostuvo.

“Se juntaron todos los padres ahí afuera de la puerta, empezaron a forcejear, entraron y me cagaron a palos. Estoy viva de milagro. Prendieron fuego a mi casa. Yo tengo dos hijas más y me dejaron en la calle, sin nada”, resumió la mujer sobre el ataque.
Nélida insistió al aire en que desconoce lo ocurrido entre su hijo y las nenas: “Si es verdad o es mentira, yo no lo sé. Espero que la Justicia haga justicia y me diga realmente lo que pasó”.
Bullying escolar y problemas de conducta
Respecto a la situación escolar del niño, su madre reconoció que venían trabajando desde hacía un año con la escuela por problemas de conducta. “Busqué ayuda psicológica, fui a la iglesia, hice de todo porque a él le hacen bullying y no sabe cómo reaccionar. Reacciona empujando, pegando, porque lo molestan”, explicó. Contó también que su hijo recibía comentarios ofensivos sobre ella y sobre su familia por parte de otros alumnos y que eso generaba peleas.
“Yo tampoco defiendo al indefendible. Si él hizo algo, quiero saberlo. Yo le enseño lo qué está bien y lo que está mal, pero no sé qué pensar”, expresó. Enfatizó que el niño convive con ella, su pareja y sus dos hermanas menores, en una familia que, según describió, “trata de educar y enseñar los valores correctos”.

Tras el ataque sufrido, la mujer perdió todo: “Perdí todo, me quedé con lo puesto. La casa era mía, me costó casi diez años de sacrificio construirla para que mis hijos tuvieran un techo”, detalló. Ahora, junto a sus hijos pequeños, quedó en situación de desamparo. “Me arruinaron la vida, no me quedé con nada”, lamentó, aunque destacó el acompañamiento de algunos amigos y familiares.
Sobre los hechos, la mujer aseguró conocer a quienes participaron del incendio: “A todas las conozco, eran amigas del barrio. Hay filmaciones de todo, grabaciones, comentarios. Yo sé quién prendió fuego a la casa”. Y sostuvo que la reacción violenta de una parte de los vecinos está “normalizada” en el barrio: “Ya están acostumbrados a hacer eso, se juntan y lo hacen”.
Respecto de la Escuela Primaria 21, ella contó que pensaba transferir a su hijo el próximo año por los problemas de bullying que sufría a diario. “Ya estaba cansada y él también”, dijo. Además, comentó que buscaba ayuda médica porque consideraba que el nene podía tener un problema neurológico: “Hace un año pido turno para la psicóloga. Yo estoy en tratamiento psicológico por ataques de pánico y también fui por él. Ya tenía turno para la psicóloga y habían pedido cita para un neurólogo”.
Finalmente, pidió intervención de la Justicia: “Espero que haya justicia de las dos partes, que se sepa la verdad. A mí me dejaron en la calle, pero quiero que se esclarezca lo que pasó. Siempre hablé con mi hijo, siempre quise lo mejor para ellos. Sé que tiene problemas de conducta y que no es un santo, pero no sé qué hacer. A veces siento que todo se me va de las manos”, reconoció.
Causas, protestas y paro
La Unidad Fiscal de Instrucción N°5, a cargo del dr. Alejandro Pellegrinelli, trabaja en las averiguaciones del incendio, mientras que la causa por la presunta violación quedó bajo la responsabilidad de la fiscal Mariana Baqueiro del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, quien tomó la denuncia, cuya causa está en trámite, y ordenó la intervención de la Asesoría de Menores e Incapaces para resguardar los derechos de los niños involucrados.

Vale recordar que este episodio generó una ola de movilizaciones, cortes de calles y un paro docente de 24 horas convocado por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) en todo el distrito de General Pueyrredón.
Además, se organizó una marcha con la participación de trabajadores de la educación y vecinos del barrio. Desde el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) General Pueyrredón señalaron: “La sociedad llegó a un nivel de frustración tal que la escuela ya no alcanza a mediar. Son muchos los conflictos, todo el tiempo. La escuela es una caja de resonancia de cómo estamos viviendo. El ‘sálvese quien pueda’ o la naturalización de la violencia que incluso se replica desde el poder, valida estos estallidos”, afirmaron.
El Consejo Escolar informó que “se rompieron dos puertas, maderas, rejas, y que la escuela ahora está con custodia policial”. La protesta inicial en la puerta del colegio incluyó rotura de vidrios y daños a patrulleros, antes de que los manifestantes se dirigieran a la vivienda del menor acusado, donde se produjo el incendio. Las manifestaciones y cortes de calles continuarán durante la jornada.
Últimas Noticias
Velaron y cremaron el cuerpo equivocado: fallo en contra de una universidad y de una funeraria por daño moral
Deben indemnizar a la familia que recibió el cadáver equivocado por haber tenido que atravesar dos veces el proceso de despedida

Una policía mató a su ex pareja tras ser atacada en Caballito: el hombre tenía una restricción perimetral
El fallecido y la oficial se habían separado hacía seis meses. Él murió de dos disparos en el pecho, mientras que ella recibió un balazo en una pierna y fue hospitalizada. En el departamento donde ocurrió todo también estaban las hijas de ambos, de 4 y 6 años

El influencer que denunció en sus redes sociales que golpearon a su abuela declaró ante el fiscal: qué le pidió
Pablo Pizzurno, quien se dedica a verificar si suplementos y alimentos tienen realmente la composición registrada en sus etiquetas, estuvo ante la Justicia. Ya había respondido a quienes lo tildaban de mentiroso

“Voy a difundir todo, que empiece el embrollo”: la condena para un hombre por intento de chantaje sexual
El culpable, de 27 años, recibió tres años de prisión efectiva en Córdoba tras exigir 15.000 dólares para no mostrar imágenes íntimas a la esposa y el entorno laboral de la víctima. Admitió los hechos en un juicio abreviado

La decisión de la Justicia contra el indigente acusado de matar a la turista brasileña en Balvanera
Había sido ya declarado inimputable otras 13 veces y quedó internado en el Hospital Borda


