
Giannina Maradona se quebró este miércoles al declarar como testigo en el jury a Julieta Makintach, quien está acusada por las irregularidades que cometió cuando era jueza del juicio nulo por la muerte de su papá, Diego Armando Maradona.
En su testimonio, la hija del Diez demostró su enojo y frustración por el escándalo que provocó la nulidad del debate oral donde se juzgaba la responsabilidad de 7 imputados en el fallecimiento de Diego. “Mi papá se merecía tener la verdad, justicia por su muerte“, dijo angustiada.
La declaración de Giannina no se extendió por más de 10 minutos. Todas las partes evitaron hacer preguntas para evitar la revictimización. No obstante, en su breve relato recordó el día en que su abogado, Fernando Burlando, le contó que pensaba recusar a Makintach porque había una versión de que estaba haciendo un film sobre el caso.
La hija de Diego Maradona dijo que en ese entonces se enojó con el letrado porque no quería que hiciera nada que obstaculizara el desarrollo del juicio. Le pidió que hasta que no tuviera nada confirmado no la recusara.
Apenas supo de este rumor, Giannina contó que logró contactarse con Makintach: “Me comuniqué con ella antes de ver todo ese material. Me juró por sus hijos que no había documental y yo le creí, tuve empatía como mujer. Yo días atrás había declarado y me expuse, le pedí perdón a mi hijo porque conté que realmente cuando se murió mi papá yo me quería morir”, declaró llorando.

Días después contó que su abogado Burlando le dijo que ya había pruebas sobre este film y dijo que ella no lo podía creer. Luego recordó lo que pasó en la audiencia donde se expuso el material que comprometía a Makintach.
“El día que muestran las cosas ella dijo que no era ella. Ese día el mundo se nos vuelve a caer encima. Ver todo el material que se expuso ese día, yo no podía dejar de llorar, no lo podía creer. Me parecía injusto e innecesario. Nosotros estamos ahí porque estábamos buscando a los responsables de la muerte de mi papá“, continuó.
Y agregó: “En el documental se hacía eco de la foto de mi papá muerto. Nadie hace reparo en que es una persona muerta. Más allá de ser Diego Maradona, es un papá, un abuelo. Lo único que espero es que lleguemos a la verdad y alguien pague por este sufrimiento”.
Giannina estaba citada a declarar como testigo junto a Dalma Maradona. No obstante, en el curso de la jornada, finalmente las partes decidieron desistir de la declaración de su hermana.
La hija de Maradona ingresó a prestar su declaración después de José Arnal, el dueño de la productora La Doble A, que estaba detrás del documental.

Su relato la complicó: afirmó que Makintach estaba al tanto del documental, había visto el trailer que ya habían editado y hasta contó que ya había empezado negociaciones para comercializarlo. "Invertí 7 millones de pesos más o menos y habíamos estimado que todo iba a costar 800 mil dólares“, aseguró.
“El primero se llamaba Justicia Divina, decía la historia del juicio por la muerte de Maradona desde la perspectiva de la jueza, era una sinopsis", dijo, desmintiendo los dichos de María Lía, la amiga de Makintach, que el martes aseguró que se iba a tratar sobre la Justicia.
En su relato, remarcó al menos tres veces que la magistrada sabía. “A mí me acercan el proyecto Juan D’Emilio y María Lía Vidal. Sé que ella es amiga de la jueza y Juan D’Emilio era amigo, a través de su mujer, de María Lía. A mí me consta que la jueza sabía de este proyecto. Yo no hablaba con la jueza solo a través de Juan y María Lía algunas veces. Ellos me decían que ella lo conocía. El día de la nota del domingo 9 de marzo quedó claro que ella estaba al tanto", confirmó.
Últimas Noticias
Los chats de la jueza Makintach con sus compañeros de tribunal antes de que estallara el escándalo del documental “Justicia Divina”
En medio del jury a la magistrada, se conocieron las conversaciones con sus colegas previas a que el juicio por la muerte de Maradona sea declarado nulo

La Justicia había declarado inimputable 13 veces al indigente acusado de matar a la turista brasileña en Balvanera
El sospechoso del crimen de María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco enfrentó una serie de análisis forenses en los últimos años. Infobae accedió a lo que determinaron. Su estadía previa en el Hospital Borda y cuál fue el diagnóstico

“Solo quiero llevar el cuerpo de mi mamá a Brasil”: el testimonio de la hija de la turista atacada por un indigente
La joven pide celeridad a la Justicia para poder repatriar los restos de la víctima a su país y darle la despedida junto a su familia. También reclama que el autor del crimen no sea liberado

El productor de “Justicia Divina” contó que intentó vender el documental en Los Ángeles y complicó a Makintach en el jury
Se trata de José Arnal, dueño de La Doble A. Dijo que la jueza sabía del film desde el principio, aunque aseguró que no estaba previsto que cobrara por el proyecto. También declaró el escritor del producto

La caída de un histórico ladrón de bancos que se disfrazó de policía para robarle a jubilados
Conocido por asaltar la sucursal del Santander Río en Pacheco hace 15 años, Edgardo Benítez fue detenido por la Policía Bonaerense tras un nuevo ataque en San Fernando. Su truco para engañar a las víctimas de 91 y 87 años y su pedido de captura vigente




