
El informe preliminar de la autopsia reveló diversos detalles sobre la causa de la muerte de Débora Damaris Bulacio Del Valle, cuyo cuerpo fue hallado a pocos metros del acceso al camping Miguel Lillo de Necochea, donde se la vio con vida por última vez el sábado.
El cuerpo de la víctima, de 39 años, fue encontrado este martes semienterrado en la arena, en una zona lindera al Lago de los Cisnes, a pocos metros del acceso al camping en el que había sido vista por última vez el sábado. El lugar del hallazgo se ubica entre la avenida 2 y la calle 72, a escasa distancia del mar.
Según pudo averiguar Infobae, la autopsia preliminar determinó que la víctima fue estrangulada por el agresor y golpeada. El informe forense también identificó lesiones que podrían ser defensivas, lo que sugiere una pelea a corta distancia antes del crimen.
El principal sospechoso es Ángel Andrés Gutiérrez, pareja de la víctima, quien fue detenido e imputado por femicidio.

Ambos habían llegado a Necochea desde Villa Cacique para pasar unos días de descanso en el camping Miguel Lillo.
El sábado, testigos observaron una discusión entre la pareja, aunque no presenciaron agresiones físicas. Ese mismo día, Débora se comunicó por última vez con su familia y, según los indicios recogidos por el fiscal Walter Pierretégui y la jueza de Garantías Aida Ihuez, le envió un mensaje a uno de sus hijos en el que relataba que su pareja le había pegado, le había dejado un ojo negro y le había aflojado un diente.
La desaparición de Débora fue denunciada el domingo por la mañana por el sereno del camping, quien declaró que durante su ronda de las cuatro no vio a nadie en la zona donde acampaban, pero sí observó al detenido solo por la mañana. Esta situación, sumada a la discusión previa, motivó la denuncia y el inicio de un operativo de búsqueda que involucró a unos ochenta agentes de la Policía Bonaerense, Defensa Civil, Guardaparques y Policía Ecológica.

Durante el rastrillaje, los equipos hallaron ropa dispersa, incluidas calzas específicas, zapatillas —una en lo alto de un árbol y otra en la base— y prendas de Débora manchadas con lo que sería sangre, elementos que ahora se encuentran bajo análisis. La carpa de la pareja fue localizada oculta entre matorrales sobre un médano, cerca del muelle de los pescadores, en una zona de unos tres kilómetros.
La ventana temporal en la que se habría producido el crimen se sitúa entre las 22 del sábado y las 5 de la madrugada del domingo, de acuerdo con la reconstrucción de los hechos realizada por los investigadores y confirmada por el fiscal Pierrestégui, quien detalló: “En ese rango de horas sucedió todo. Él se retiró caminando del camping por el túnel de salida”.
El avance de la investigación se vio reforzado por el análisis de una cámara de seguridad de la zona, que permitió acotar el radio de búsqueda.
En las imágenes se observa la calle 101, ubicada entre el camping y el lago, a la altura del lugar donde se encontró un alambre cortado. También se distingue a una persona que sostiene una linterna o un celular y realiza movimientos similares a los de arrastrar un objeto.
El fiscal Pierrestégui subrayó que esta filmación fue determinante para orientar la búsqueda: “No fue la única prueba, pero sí una pieza clave, junto con los testimonios de la gente del camping y el trabajo de los peritos tecnológicos, que hicieron un análisis muy detallado”.

Gutiérrez fue detenido el lunes mientras intentaba abandonar la ciudad haciendo dedo sobre la ruta. Al ser interrogado, se mostró evasivo y afirmó no recordar nada. Además, se negó a someterse a pericias psiquiátricas y psicológicas, actitud que el fiscal calificó de “llamativa”.
El detenido entregó el patrón de su celular, y en el dispositivo se encontraron registros de llamadas a Débora en la madrugada del domingo 9 de noviembre, que, según el fiscal, “parecería ser que fueron posteriores a haber cometido el hecho”.
Al momento de su detención, Gutiérrez presentaba lesiones compatibles con rasguños, lo que refuerza la hipótesis de que la víctima se defendió.

La causa, que en un principio se investigaba como femicidio, está a cargo del fiscal Walter Pierretégui, de la UFI de Género de Necochea, y de la jueza de Garantías, Aida Ihuez.
Últimas Noticias
Jury a Julieta Makintach: llegó el turno de declarar de Dalma y Gianinna Maradona
Las hijas del Diez testificarán en el juicio político a la jueza que provocó que el primer debate por la muerte de su padre sea nulo. También lo harán dos hombres vinculados a la producción del documental

Sin la palabra de César Sena, finalizan hoy las audiencias testimoniales por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
En tanto, se espera que declaren cuatro de los imputados, entre ellos Emerenciano Sena y Marcela Acuña. En la audiencia del martes habló la tía del principal acusado por el crimen
Engañó a tres adolescentes con una supuesta beca para viajar a Jujuy y las grabó mientras se bañaban
Las víctimas viajaron engañadas hasta Jujuy tras unas becas al norte del país, donde el acusado las alojó en un departamento. Tenía 15 videos y 68 fotos de las jóvenes y material pornográfico

Cómo sigue la búsqueda de la pareja de jubilados en Chubut a un mes de su desaparición
La hipótesis de un delito en contexto de robo toma fuerza en la causa por la desaparición de Pedro Alberto Kreder años y Juana Inés Morales, mientras se analizan nuevas pistas aportadas por un llamado anónimo y se amplían los rastrillajes en sectores de difícil acceso

Confirmaron la condena para el ex intendente que abusó y violó a tres mujeres: cómo las atacaba
La Corte Suprema de Justicia dejó firme la pena a 14 años y medio de prisión impuesta a Ángel Fabián Constantino, ex jefe comunal de la localidad entrerriana de Gilbert



