La segunda jornada del juicio político a Julieta Makintach en La Plata comenzó con un testimonio incómodo para la magistrada: el juez Ariel Alfredo Introzzi, su compañero del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 2 de San Isidro, con quien mantenía un trato cotidiano en el edificio de la calle Ituzaingó. Pero no fue el único relato duro de escuchar para ella: también declaró el fiscal José Amallo, a cargo de la investigación sobre el documental, quien la complicó al asegurar que Makintach no era solo protagonista, sino también productora.
“Cuando uno ve este material no es que ella se prestó. Es un protagonismo que ha decidido mantener la Dra Makintanch. Todas las imágenes que habían captado al inicio no hubiese podido realizarse sin las autorizaciones y habilitaciones de la Dra makintach. La que habilitó a que personal policial hiciera ingresar a Ponti (dueño de una productora), Vidal (amiga de la jueza) y Huarte (camarógrafo) fue ella”, aseguró el funcionario judicial de San Isidro. Y agregó: “No solo fue la protagonista, fue una productora que colaboró en la producción de ella”.
Sobre lo descubierto en la causa, dijo: “Nos sorprendió que cuando vemos el material había uno que estaba subtitulado en inglés, con una duración mayor. Ahí uno empieza a ver cierta relevancia de lo que teníamos enfrente. Yo pensé que estaba malinterpretando los hechos, que esto no podía ser así porque sería un bochorno. Ver por las cámaras de seguridad como ingresaba la Dra con cuatro personas, las tomas adentro del tribunal, pensaba ‘¿cómo se prestó a esto?”.
Antes de Amallo pasó el juez Introzzi, que era uno de los testigos claves de la jornada por el estrecho vínculo que tenía con Makintach. La conoce desde hace años, sabe cómo trabaja y, al momento en el que se conoció el escándalo en el juicio por Maradona, fue uno de los primeros en cuestionar su accionar y aconsejarle que renuncie.
Ante el tribunal que ahora juzga a la magistrada por sus irregularidades en el debate, Introzzi dio detalles de cómo fue el primer encuentro con ella luego de que se expusiera el tema del film en el debate por el Diez, dijo que le negó la existencia del documental y contó su indignación con el hecho.
“El lunes siguiente compareció en tribunal. Nos reúne a todos (los trabajadores del TOC N°2). Dice que es falso lo que se hablaba, que no había ningún documental. Negó la existencia de un documental al respecto", aseguró.
Sin embargo, días después de su aclaración, salieron a la luz los videos de “Justicia Divina” y las escenas que filmó en su despacho. Ante esta situación, el juez contó: “Le hice un planteo. Ella entra por el tercer piso. Ella ingresa y se dirige a hablar con los empleados en el tercer piso victimizándose. A mí me da mucha bronca y me retiro. Ella sube. Ahí le hice saber mi malestar. Hizo entrar clandestinamente gente al tribunal, movilizando expedientes, maquilladoras, un set de filmación".
Y siguió: “Recuerdo un mensaje de ella. Me pidió que tuviera nobleza, negaba existencia de delito. Yo le contesto que lo mejor que podía hacer es renunciar. Le dije ‘¿cómo metiste 6 personas adentro del tribunal?’. Ella me contestó que no fueron 6, fueron 4″.
La defensa de Makintach, a su turno, le preguntó por qué tildó de clandestino lo que hizo la jueza en su despacho. Introzzi le respondió contundente: “Porque era un set de filmación”.
Asimismo, en su testimonio, despejó una cuestión que había dado qué hablar en los tribunales de San Isidro cuando salió el escándalo: que Makintach había pedido explícitamente ocupar la silla que faltaba del TOC N°3 para estar en el juicio por Maradona.
“Makintach se ofreció a integrar el tribunal. Había un convenio de integración entre el tribunal 3 y el 5. Yo pertenecía al 5, eran acuerdos de integraciones. A veces se utilizaban o a veces con problemas de agenda, se integraban con otros”, aclaró el juez. Y remarcó: “Se lo manifestó a varias personas”.
También dijo que Makintach comentaba abiertamente en el edificio su intención de integrar la presidencia. “Decía que una vez finalizada la presidencia de Savarino (Maximiliano, el otro juez), ella tenía intenciones de ocupar el lugar”, señaló.
El cambio se hizo el 15 de mayo. Fue abrupto, sin explicaciones y provocó inquietud entre las partes, que pidieron un cuarto intermedio para evaluar la situación. A su vuelta, no solo pidieron todos que Savarino vuelva a tomar la dirección del debate, sino que también uno de los abogados pidió explicaciones sobre un rumor que había escuchado: que Makintach estaba haciendo un documental del caso.
Últimas Noticias
Imputaron al jubilado que le pegó una trompada a su vecina por estacionar mal el auto
El hecho ocurrió este miércoles en Villa del Parque. La secuencia fue filmada por la víctima, que terminó con el labio herido por la agresión. El hombre fue acusado por lesiones leves agravadas por mediar violencia de género

Rechazaron el pedido de prisión domiciliaria de Claudio Contardi, ex marido de Julieta Prandi condenado por abuso sexual
El empresario se encuentra cumpliendo una condena de 19 años en la Unidad Penal N° 41 de Campana

Suspendieron la audiencia del jury a Makintach cuando iban a declarar los jueces del caso Maradona: los motivos
La jornada se levantó minutos después de las 15 horas por un problema técnico. Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso deberán volver a La Plata el lunes

Doble crimen en Villa Luro: nuevas revelaciones en el caso de la mujer y su hija halladas muertas en su casa
Las víctimas tiene 74 y 40 años y fueron halladas en una habitación. Una vecina alertó a las autoridades porque no las veía desde hacía unos días

Condenaron al exjefe de fiscales de Rosario a 9 años de prisión por corrupción vinculada al juego clandestino
En un fallo unánime, Patricio Serjal fue encontrado culpable de cobrar coimas mensuales en dólares a cambio de filtrar información a un operador del juego ilegal de Santa Fe. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos


