
El próximo 26 de noviembre se llevará a cabo la audiencia para tratar la apelación del sobreseimiento dictado en favor de Cristian Graf, el excompañero de Diego Fernández Lima, el adolescente de 16 años cuyos restos aparecieron en el jardín de una casa, lindera a una vivienda en la que vivió Gustavo Cerati, en el barrio porteño de Coghlan y después de más de cuatro décadas de búsqueda.
Según confirmaron a Infobae, la jornada se llevará a cabo en la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, a cargo de los jueces Julio Marcelo Lucini, Hernán Martín López e Ignacio Rodríguez Varela.
Serán ellos quienes resolverán si hace lugar al pedido del fiscal Martín López Perrando, el titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°61 quien apeló en las últimas semanas el sobreseimiento porque sostiene que el excompañero de la víctima encubrió el homicidio del adolescente enterrado en el jardín de su casa.
“En el caso de que el recurrente no se encontrase en el Tribunal a la hora indicada, para lo cual se concede una tolerancia de treinta minutos, el recurso será considerado desistido”, señala la resolución de la Cámara, que lleva la firma del juez Rodríguez Varela.
Y agrega: “La parte recurrente o adherente contará con diez minutos para el uso de la palabra, mientras que las restantes partes constituidas que no hayan recurrido, en el supuesto de comparecer, tomarán cinco minutos a ese fin”.

Acerca de los magistrados a cargo del caso, la Cámara aclaró que el magistrado López “hará uso de licencia del 1 al 5 de diciembre y será reemplazado por el juez Pablo Guillermo Lucero”.
El recurso de apelación fue presentado ante el titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°56, Alejandro Litvack, quien había dictado el sobreseimiento a favor de Graf, imputado por “encubrimiento agravado” y “supresión de evidencia”.
De acuerdo con la resolución del magistrado, el delito de homicidio, sucedido hace más de 41 años, se consideraba prescripto y, en consecuencia, también el encubrimiento.
En su apelación, López Perrando resaltó que el encubrimiento, figura por la que acusa a Graf, es un delito autónomo y solicitó revocar el sobreseimiento para continuar con la investigación.
El fiscal argumentó que la falta de imputación formal contra un presunto autor impide declarar la prescripción del caso, motivo por el que consideró improcedente el sobreseimiento. La apelación citó jurisprudencia de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional, que sostiene que el encubrimiento puede investigarse incluso sin identificarse al autor principal del delito precedente, siempre que el hecho esté objetivamente acreditado.
Además, describió tres explicaciones que ofreció el acusado a los presentes sobre el origen de los restos: una supuesta tumba vinculada a una iglesia, la existencia de un antiguo establo o la posibilidad de que un camión de tierra los hubiera depositado en el lugar.
“Las manifestaciones de N.C.G. resultan absolutamente inverosímiles, y denotan un conocimiento previo de la existencia de esos restos”, afirmó el fiscal. Sostuvo que las acciones del imputado “encuadran exactamente en la figura del encubridor” y remarcó la importancia de no clausurar la investigación.
Para López Perrando, el encubrimiento se mantuvo en el tiempo y sólo cesó con el hallazgo de los restos. Consideró probado que el cadáver, tras ser desmembrado, fue ocultado deliberadamente y que la protección de la fosa, sumada a la actitud del acusado, confirman una intención de encubrimiento prolongado.
En la parte final del recurso, López Perrando reflexionó sobre el efecto del fallo en la familia de la víctima y expresó que “a Diego Fernández lo volvimos a matar”. El fiscal llamó a la justicia a develar la verdad de los hechos y concluyó que “clausurar esta investigación no puede ser la respuesta a este suceso”, reiterando el pedido de revocar el sobreseimiento y que la causa avance hacia el juicio oral, ya que “contamos con elementos suficientes para continuar con el proceso”.
Últimas Noticias
Dictaron prisión preventiva para el hombre que quiso matar con una manopla de hierro a su ex pareja en Santa Fe
El hombre tenía una restricción de acercamiento por hechos anteriores de iguales características. La víctima tuvo que recibir atención médica en un hospital local

Un hombre fue condenado por abusar sexualmente de su ex pareja y su hija menor de edad en Corrientes
Las partes esperan la lectura de los fundamentos para definir los próximos pasos. Según la Justicia, el hombre aprovechó la convivencia con ambas para atacarlas

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: declararon policías y un instructor de artes marciales
Este martes se realizó la tercera jornada del debate. Hasta el momento, ya prestaron testimonio 15 de los 53 testigos previstos

Caso Cecilia Strzyzowski: pidieron otra vez la detención del abogado de Emerenciano Sena, ahora por amenazas
Tras ser acusado de filmar a los candidatos del tribunal popular que juzgarán el femicidio, Nicolás Boniardi había recuperado la libertad este viernes

Cayó el líder de la banda de piratas del asfalto acusada de secuestrar camioneros y que prefería robar tractores
Lo acusan de una decena de hechos. Lo curioso del modus operandi era que a veces dejaban la carga intacta. Por el caso, había 4 detenidos. El blanco eran vehículos que circulaban por ruta 9, entre San Nicolás, Baradero y Zárate


