A partir de un reciente relevamiento realizado por la Fiscalía Especializada en Ciberfraudes (FISEC) del Ministerio Público Fiscal de Ciudad de Buenos Aires, encabezada por Miguel Kessler, se identificó un aumento notable en el número de denuncias por uso indebido de tarjetas de crédito pertenecientes a adultos mayores.
El análisis exhaustivo de los casos que gestiona esta dependencia permitió detectar una tendencia preocupante: muchas de las víctimas tienen en común el ser personas de la tercera edad y los perpetradores, en buena parte de los episodios, son quienes cumplen funciones como cuidadores de estas personas.
La metodología empleada por los responsables de estos ilícitos contempla el acceso directo a la privacidad del domicilio de los adultos mayores. “Los cuidadores, al desempeñar tareas de asistencia dentro del hogar, logran la posibilidad de obtener imágenes de las tarjetas o directamente los plásticos, información que posteriormente utilizan para efectuar pagos en distintos comercios sin que los titulares hayan autorizado esa operación”, explicaron fuentes del caso.
Este patrón quedó evidenciado tras la calificación y categorización minuciosa de los datos recabados en la totalidad de los expedientes que tramita la FISEC.
Durante octubre, por caso, salieron a la luz más de 10 hechos en los cuales se identificó como autoras a cuidadoras de adultos mayores. Tras consumar la estafa, muchas de ellas no regresaron a sus puestos de trabajo, dejando a las víctimas no solo con el perjuicio económico sino también con un alto grado de desconcierto y vulnerabilidad emocional.
En otros casos, se verificaron retiros de sumas importantes de dinero en cajeros automáticos utilizando los datos extraídos o las tarjetas físicas apropiadas sin consentimiento.
El daño ocasionado por estas defraudaciones supera el mero impacto patrimonial. Según se desprende de la investigación llevada por el organismo fiscal, en estos hechos se evidencia un aprovechamiento de la confianza depositada por los adultos mayores en sus cuidadores, así como una violación de la intimidad y la consolidación de un estado de incertidumbre.
“Este grupo poblacional, ya de por sí considerado vulnerable, queda expuesto a la doble afrenta de perder recursos económicos y padecer el desamparo por parte de quienes debieron garantizar su bienestar”, reza la información que se comunicó oficialmente.
Recomendaciones
La Fiscalía Especializada en Ciberfraudes, que concentra la totalidad de los asuntos denunciados en el ámbito porteño vinculados al uso no autorizado de tarjetas de débito y crédito, emitió una recomendación orientada a reforzar la protección de estos instrumentos financieros.
La sugerencia principal apunta a los familiares de los adultos mayores en riesgo, o a sus allegados, para la adopción de medidas de precaución para resguardar los datos de las tarjetas y evitar situaciones de riesgo, tanto por posibles accesos físicos a los plásticos como en relación al almacenamiento de imágenes o la divulgación inadvertida de datos sensibles.
Otra de las sugerencias para priorizar acciones preventivas es la de acreditar, con mayor rigor, los antecedentes de quienes ejercen tareas de asistencia domiciliaria.
También las autoridades insistieron en la importancia de denunciar ante la Fiscalía Especializada en Ciberfraudes cualquier consumo o extracción sospechosa en cuentas de adultos mayores para un abordaje eficiente y la individualización de los responsables.
Últimas Noticias
Investigan la violenta muerte de un cadete de la Policía en un penal de Florencio Varela: hay cinco penitenciarios detenidos
Cristian Moyano, de 24 años, estaba preso por una denuncia de abuso sexual. Este sábado llegó sin vida al hospital Mi Pueblo. “Tenía fracturas y golpes por todo el cuerpo”, aseguraron fuentes del caso a Infobae. La cronología de los hechos

Ataque de furia en La Plata: la clínica entregó a la Policía los datos del agresor, que continúa prófugo
El viernes pasado, el hijo de una paciente se llevó a su madre sin firmar los papeles correspondientes y provocó destrozos

Femicidio de Monte Castro: encontraron ropa con sangre en la casa del detenido
Carina Barbaresi (51) fue encontrada muerta este sábado por la tarde en su domicilio. Mmás tarde, la Policía de la Ciudad detuvo a su pareja. Buscan el arma homicida

Salieron a cenar, se demoraron por una rueda pinchada y al llegar a su casa la habían desvalijado: “Nos vigilaron”
El dueño de la propiedad está convencido de que el inconveniente que tuvieron con el auto fue ocasionado por los ladrones “para ganar tiempo” y llevarse los objetos de valor

Fuerte polémica en la investigación del triple crimen de Florencio Varela por el pase al fuero federal
A contramano de las otras víctimas, la familia de Lara Gutiérrez impulsa una marcha para repudiar el nuevo curso de la investigación, hoy en manos del magistrado Jorge Rodríguez. Las duras observaciones del juez original del caso. Qué piensan las familias de Brenda y Morena


