Hace 19 días que nada se sabe de Pedro Kreder y Juana Morales, la pareja de jubilados que desapareció en las afueras de Comodoro Rivadavia. El misterio persiste y los rastrillajes todavía no arrojan resultados concretos, mientras que en las últimas horas se conocieron las imágenes donde aparece, por última vez, la Toyota Hilux en la que viajaban antes de esfumarse.
El video fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en Caleta Córdova y corresponde a la mañana del sábado 11 de octubre.
En una de las grabaciones, que fue captada sobre la Ruta 39, se ve el paso de la camioneta a las 9:40, momento que coincide con el horario en que la pareja salió del domicilio de Pedro.
Otra de las imágenes, tomada desde una zona residencial, muestra el mismo vehículo en circulación, aunque la hora de la cámara está atrasada y marca las 8:00.
Los videos fueron analizados por la División de Investigaciones, sección Cibercrimen. Según adelantó TN, las autoridades confirmaron que en el interior del rodado solo se trasladaban Pedro y Juana, sin otros acompañantes.
Además, en la filmación se observa que la Toyota Hilux no era seguida por ningún otro vehículo.

Respecto al recorrido de la pareja, la camioneta seguía el rumbo hacia la ruta provincial que conduce al cañadón donde después fue hallada. El dato podría ser relevante, aunque las hijas de Pedro no creen que haya sido él quien condujo hasta esa zona. En distintas declaraciones públicas, sostuvieron que su padre nunca se hubiera dirigido por ese camino, por precaución.
Mientras las dudas e interrogantes permanecen abiertos, el operativo de búsqueda sigue en la región con el despliegue de efectivos policiales, caballos, drones y perros entrenados.
De acuerdo al último reporte, se rastrilló una extensión de 12 kilómetros en los alrededores de la zona donde se encontró la camioneta, abarcando un área próxima a las rutas provinciales N°73 y N°1.
En ese recorrido, el personal policial detectó entre 30 y 40 sumideros distribuidos a lo largo de la ladera norte de un cerro, que fueron fotografiados y georreferenciados para su análisis.
Esto último es de relevancia porque, en medio del desconcierto, una posibilidad que surgió fue que la pareja se haya perdido en alguno de estos sumideros que hay en la zona, los cuales están formados por cuevas y canales subterráneos generados a lo largo de los años por la erosión sobre la tosca blanca del terreno. La mayoría de las galerías atraviesan los cerros y son de difícil acceso, con caminos en constante cambio debido a la humedad y el flujo de agua durante las tormentas.
Lo concreto es que el resto de las pertenencias de Pedro y Juana apareció en el interior de la Toyota Hilux, donde se hallaron provisiones, carpa, bolsas de dormir, dinero y documentación sin señales de violencia, aunque nunca se hallaron sus teléfonos celulares.
El ministro de Seguridad provincial, Héctor Iturrioz, dio por descartada la hipótesis de un hecho delictivo, que había tomado fuerza luego de un llamado anónimo que indicaba que los jubilados habrían sido víctimas de un intento de robo.
Siguiendo la línea de una posible pérdida accidental, las autoridades consultaron a profesionales sobre la distancia que una persona puede caminar en ese entorno, pero no hay consenso: algunos estiman siete kilómetros, otros hablan de 20 o más, según la edad y el estado físico.

Como parte de las tareas, igualmente se visitaron los cascos de estancia cercanos o taperas, también los ranchos que utilizan los pescadores como refugios, todo con el mismo resultado: negativo.
Últimas Noticias
Córdoba: hubo 13 denuncias por abusos en espacios vinculados a la Iglesia durante el último año
Los datos surgen de un informe de la Comisión Pastoral Arquidiocesana. Del total de los casos, hubo cinco por delitos sexuales y otros por diferentes situaciones de “vulneración de derechos”

Caso Cecilia Strzyzowski: se entregó el ex abogado de Emerenciano Sena buscado por amenazar a un perito
Se trata de Nicolás Boniardi, que hasta la semana pasada colaboraba en la defensa del imputado. El viernes había recuperado la libertad tras ser arrestado por filmar a los candidatos del tribunal popular que juzgarán el femicidio

Desbarataron una red de clanes familiares detrás del tráfico de drogas en barrios de Córdoba
Dos de los sospechosos están presos en la cárcel de Bouwer. La organización operaba en Villa Boedo, Villa Los Tingados, Renacimiento, Colonia Lola y San Jorge

Cayó una pareja acusada de liderar una red familiar de venta de droga en Villa Lugano
Operaban en la zona de Ciudad Oculta. Los sospechosos tienen 48 y 37 años

Una mujer denunció haber sido secuestrada en un centro de estética mientras se hacía un tratamiento de belleza
Ocurrió este martes en Misiones. La hija de la mujer aseguró que los presuntos captores le exigieron 200 mil dólares para liberarla. Investigan si la secuencia es verídica


