
La Justicia bonaerense confirmó la libertad asistida de Ariel Gustavo Troncoso, condenado a 18 años de prisión por el homicidio de Melina Briz, y dejó sin efecto la decisión anterior que había revocado ese beneficio. La resolución fue dictada por el Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires, que consideró que no había elementos suficientes para apartarse del fallo original del Juzgado de Ejecución Penal N°2, que en julio de 2025 le había otorgado ese régimen.
Con esta decisión, Troncoso no regresará a prisión y continuará cumpliendo su condena bajo supervisión en un domicilio fijado en un complejo habitacional de Mar del Plata. La medida fue tomada por los jueces Daniel Carral y Ricardo Maidana, quienes analizaron el comportamiento del condenado desde que fue incorporado al régimen de libertad anticipada y concluyeron que había cumplido con las condiciones impuestas.
“El condenado durante el período que lleva en cumplimiento de este instituto de libertad anticipada se ha sometido al control del Poder Ejecutivo provincial (Patronato de Liberados), que no ha objetado el cumplimiento de sus obligaciones”, detallaron los magistrados en una resolución de cuatro páginas. Según agregaron, confirmar la revocatoria implicaría “un grave retroceso en el proceso de integración social” y, por tanto, propusieron mantener lo dispuesto por el juzgado de ejecución.
La sentencia de 18 años fue dictada en abril de 2015 y tiene vencimiento en octubre de 2030. Troncoso había sido hallado culpable del homicidio simple de Melina Briz, una joven de 18 años cuyo cuerpo fue encontrado en febrero de 2012 a la vera de la ruta 55, cerca de la localidad bonaerense de Mechongué.

Tras la sorpresiva resolución, la familia de la víctima expresó su frustración y dolor. Horacio Briz, padre de Melina, sostuvo en diálogo con el portal 0223: “Veo que hasta los jueces están a favor de este asesino y así, lamentablemente, es imposible”.
Según explicó, tras consultar con su abogada Adelina Martorella, decidieron no apelar la medida por considerar que el camino judicial estaba agotado. “Más allá de todo el esfuerzo que hicimos como familia junto a nuestra abogada que le puso toda la garra, seguiríamos en algo que no tiene salida”, señaló.
La causa judicial se remonta a febrero de 2012, cuando Melina fue reportada como desaparecida en la ciudad de Balcarce. Su cuerpo fue hallado días después, desnudo, cubierto con cal y tapado con ramas, en una zanja al costado de la ruta. Presentaba signos de estrangulamiento y heridas en las muñecas. La localización del cadáver fue posible gracias a la confesión del propio Troncoso, quien se presentó ante la Justicia para admitir el hecho.
En ese momento, el fiscal Rodolfo Moure, a cargo de la investigación, señaló que el detenido llegó “abrumado por la investigación policial y por la atrocidad del hecho que había cometido”, según declaró a un medio local. La autopsia confirmó la existencia de marcas en el cuello, cortes en distintas partes del cuerpo y una cobertura total de cal.

Durante el juicio que se llevó adelante en 2015, Troncoso reconoció su responsabilidad penal en el crimen y dirigió unas palabras a los familiares de la víctima: “Melina era una persona maravillosa, lo único que puedo decir es perdón, perdón, jamás hubiera pensado este final. No solo le quité la vida a ella, sino también a toda la gente que la quería”.
La resolución del Tribunal de Casación deja sin efecto el fallo de la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Mar del Plata, que había revocado la libertad asistida otorgada por el Juzgado de Ejecución local.
Con este nuevo fallo, queda firme la incorporación de Troncoso al régimen de libertad anticipada, bajo la supervisión del Patronato de Liberados.
La causa judicial, que había tenido un giro a mediados de año con la revocación del beneficio, concluye ahora con la confirmación de la libertad asistida. Para la familia Briz, la resolución representa un golpe inesperado en un camino que lleva más de una década.
Últimas Noticias
Juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: qué contaron el ex de la víctima y la mujer que vio arañado a César Sena
Con mensajes de WhatsApp, referencias a peleas físicas y un testimonio sobre lesiones visibles, la Fiscalía incorporó nuevas pruebas que refuerzan la acusación contra los imputados
Dos delincuentes robaron la moto de la esposa de un policía y todo terminó en un intenso tiroteo
El hecho ocurrió en las inmediaciones de un consultorio, ubicado en las calles 15 y 67, de La Plata, donde la mujer había concurrido. El efectivo persiguió a los ladrones que escaparon a los tiros

Usó a su hijo de 4 años para dispararle a un vecino en Merlo y huyó: “Vamos a matar a este gato”
El acusado se encuentra prófugo. Un testigo relató cómo fue la secuencia que dejó a la víctima con una bala alojada en el tórax
Secuestraron a un jubilado, le desvalijaron la casa y fueron detenidos tras realizar otras dos entraderas
La banda operaba en la zona oeste del Conurbano bonaerense. Los agentes detuvieron a cuatro sospechosos, tras realizar seis allanamientos en Moreno y Merlo

Capturaron a “Capucha”, el prófugo por el crimen de la chica de 14 años en una fiesta clandestina en Quilmes
La Policía bonaerense ya había capturado a un adolescente de 17. Al nuevo detenido, también menor de edad, lo encontraron a metros de la escena del homicidio de Melody Cerdan Avendaño


